Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Fedbampo rechaza cobros por su participación en el Gran Poder - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 10 de junio de 2022

Portada Principal
Oruro - Regional

Músicos orureños en estado de emergencia

Fedbampo rechaza cobros por su participación en el Gran Poder

10 jun 2022

Fuente: LA PATRIA

Fedebamfolk de La Paz pretende cobrar hasta Bs. 2 mil a músicos del interior

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Ante el voto resolutivo emitido por la Federación Departamental de Bandas de Música Folklórica (Fedebamfolk) de La Paz, que determina el cobro de dinero a bandas que no estén afiliadas a esta institución y pretendan participar de la entrada barrial de Jesús del Gran Poder, la Federación Departamental de Bandas y Músicos Profesionales de Oruro (Fedbampo), se declaró en estado de emergencia y rechazan cualquier tipo de cobro.

En días precedentes, la Fedebamfolk de La Paz, El Alto y sus 20 provincias, a la cabeza de su presidente, Junior Patzi, determinó en asamblea general, exigir la regularización y control estricto a las bandas de música no afiliadas a la institución para su participación en la entrada del Gran Poder, este fin de semana.

VOTO

En el documento, desde la Fedebamfolk “expusieron el monopolio” que existe en el Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, denunciando que la Fedbampo niega participación y regula los precios “acomodando a sus bandas” para que ingresen hasta en tres ocasiones, realizando un control y favorecimiento a sus afiliados para una contratación directa.

En esa línea, también indicaron que las bandas que no son de Oruro se les niega la participación en el Carnaval de Oruro y si ingresan lo hacen con previo deposito arriba de los mil bolivianos.

En tal sentido, la Fedebamfolk, resolvió realizar un cobro anual de dos mil bolivianos a bandas del interior del departamento de La Paz en la categoría pesada que interpreta el ritmo de la Morenada como especialidad.

Asimismo, se determinó el cobro anual de mil bolivianos a bandas del interior del departamento de La Paz en la categoría liviana o juvenil que interpretan los ritmos de Caporal, Tinkus, Salay, Pujllay, Diablada, Cullaguada, Tobas, Doctorcitos y otras especialidades.

FEDBAMPO

Ante el voto resolutivo emitido por las bandas paceñas, la Fedbampo, se declaró en estado de emergencia, exigió dejar sin efecto el voto resolutivo emitido por la Fedebamfolk y anunció que acudirán a las instituciones llamadas por ley, a fin de hacer prevalecer sus derechos constitucionales y el derecho al trabajo.

“Como dirigentes, instruimos a las bandas de Oruro que van a ser partes del Gran Poder que tienen contrato hecho que no deben cancelar ni un centavo, porque el señor Junior Patzy, eterno dirigente en la ciudad de La Paz es nombrado por unas cuantas personas, se eterniza del cargo, quiere lucrar, cobrar a costa de los músicos del interior del país”, expresó el presidente de la Fedbampo, Pedro Jallaza.

Asimismo, desde la Fedbampo indicaron que las denuncias de cobros para la participación de músicos del interior en la Obra Maestra son falsas y acusan a Patzi de manejar ese concepto para lucrar con bandas del interior del país.

“A las bandas que vienen al Carnaval nunca se ha cobrado ni un centavo porque nosotros somos solidarios, empáticos y como orureños somos educados, por eso no manchamos nuestro Carnaval de Oruro ni la Fedbampo”, aclaró Jallaza.

De la entrada del Gran Poder, participarán 30 bandas de músicos profesionales de Oruro y desde la Fedbampo, se les pidió cumplir con los protocolos de bioseguridad.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: