Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Abogados piden sentencia absolutoria para Áñez - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 09 de junio de 2022

Portada Principal
Bolivia - Nacional

En el juicio por el caso Golpe de Estado II

Abogados piden sentencia absolutoria para Áñez

09 jun 2022

Fuente: Miércoles 08 de junio de 2022.- Erbol

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La defensa de la expresidente Jeanine Áñez pidió ayer en sus alegatos al Tribunal Primero de Sentencia Anticorrupción de La Paz, la sentencia absolutoria en favor de su cliente, quien enfrenta el juicio por el denominado caso Golpe de Estado II. La audiencia fue declarada en un nuevo receso hasta las 14:00 horas de este jueves.

En la víspera se reanudó la audiencia con las intervenciones de los abogados de la Procuraduría General del Estado y la Presidencia de la Cámara de Senadores quienes sustentaron las presuntas irregularidades que cometió la exmandataria en noviembre de 2019.

DEFENSA

Durante sus intervenciones, los abogados de Añez defendieron la sucesión constitucional a la Presidencia del Senado y, posteriormente, a la Presidencia de Bolivia, en medio del ambiente de convulsión que se vivía en ese entonces.

“Durante el desarrollo de este proceso no se ha construido objetivamente la culpabilidad de la exmandataria de Estado y ante esta ausencia de elementos probatorios, de elementos objetivos, ante esta ausencia de identificación de cuál sería la conducta la acción atípica sus autoriades deben emitir una sentencia absolutoria”, afirmó Luis Guillén.

En su criterio, no existe “ningún elemento probatorio” que pueda demostrar las irregularidades que habrían incurrido su defendida.

En tanto que Alain de Canedo afirmó que no existe un procedimiento en el Senado que establezca las renuncias a la directiva, como ocurrió en ese entonces, y además hizo mención a un comunicado del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) del 12 de noviembre de 2019, que avalaba la sucesión de Áñez.

La abogada Norka Cuéllar afirmó que la exmandataria es una “digna representante de las mujeres bolivianas” que brindó “importantes servicios a su patria”.

De hecho dijo que su llegada a la Presidencia de Bolivia fue un acto de “coraje”, “valentía” ante la “necesidad de vacío de poder” que fue “provocado” por los entonces mandatarios Evo Morales y Álvaro García Linera y toda la línea sucesoria.

Tras los alegatos de la defensa de Áñez, el presidente del Tribunal Primero de Sentencia Anticorrupción de La Paz, Germán Ramos, declaró un receso hasta este jueves a las 14:00 horas, cuando se reanudarán las últimas intervenciones de los otros coacusados en el juicio.

Fuente: Miércoles 08 de junio de 2022.- Erbol
Para tus amigos: