Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Plantean debatir la pena de muerte tras el hecho de violación en Yapacaní - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Plantean debatir la pena de muerte tras el hecho de violación en Yapacaní
09 jun 2022
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Tras el terrible caso de violación a un niño de diez años en Yapacaní, parlamentarios del oficialismo y de la oposición en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) plantearon ayer reabrir el debate sobre la pena de muerte y castración química para violadores y feminicidas, debido a que muchos de esos delitos causan indignación en la población.
El niño fue víctima de abuso sexual por cuatro de cinco hermanos que eran sus vecinos en la localidad de Yapacaní, departamento de Santa Cruz. A causa de la vejación, fue contagiado con VIH, ahora su salud es crítica porque se encuentra en terapia intensiva.
Al respecto, el diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Héctor Arce, ratificó la propuesta de pena de muerte para los feminicidas, asesinos y violadores, porque considera que, los familiares del niño de diez años nunca encontrarán justicia, aunque metan a la cárcel al acusado.
“Esa persona (de Yapacaní) jamás se va a reinsertar a la sociedad, es una persona que tiene problemas mentales, por más tratamientos que reciba, va ir a la cárcel y saldrá con mayor agresividad. Me ratifico en que estas personas definitivamente no merecen vivir más. Vimos esa nota, con llanto en los ojos, nos duele muchísimo lo que pasa”, relató Arce.
Pese a las declaraciones, el parlamentario aclaró que la Constitución Política del Estado y las leyes no permiten la pena de muerte en el país, sin embargo, instó a que se deben revisar las normativas en Bolivia porque es atroz e indignante seguir observando que muchas personas cometan delitos de violación a menores.
Asimismo, el diputado subrayó que a diario se observa como varones matan con saña y atrocidad a sus parejas, manifestó que tanto autoridades como ciudadanos en general no pueden quedar indiferentes ante esos problemas de la sociedad.
CC
Por su parte, el diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Marcelo Pedrazas, explicó que la pena de muerte es un extremo que no está permitido por las leyes bolivianas, sin embargo, se debería trabajar mediante un consenso con todas las partes de la sociedad en la castración química.
“Respecto a la castración (química), sí debe plantearse una alternativa, pero no solamente la castración, lo correcto sería que también se acompañe con políticas educacionales, con políticas públicas para evitar los delitos, pero lamentablemente tenemos un desgobierno”, apuntó Pedrazas.
Sin embargo, el parlamentario de oposición expresó que está de acuerdo con la pena de muerte para quienes violen, como el caso del niño de diez años de Yapacaní, pero como abogado y autoridad legislativa cree que sería un falso debate, ya que las normas en el país no avalan ese castigo.
Pedrazas, resaltó que antes de hablar de penas extremas debe existir un análisis completo en el que estén implicados varios sectores de la sociedad. “Quizás más adelante merezca una reforma de la Constitución, pero creo que sí tiene que existir una pena que realmente permita que se reduzcan los delitos”, complementó.
ANTECEDENTES
Un niño de diez años fue víctima de abuso sexual por cuatro de cinco hermanos que eran sus vecinos en el municipio de Yapacaní y uno de los agresores le contagio VIH.
El martes precedente en horas de la noche, uno de los acusados fue sacado del juzgado por un grupo de gente y en medio de golpes lo llevaron desnudo hasta la plaza principal para “lincharlo” ante la ausencia policial.
Actualmente, el niño está en terapia intensiva a causa de las múltiples agresiones sexuales. La mamá contó que su hijo está muy delicado de salud y que la familia ya no tiene recursos para cubrir los gastos médicos.
Al respecto el ministro de Salud, Jeyson Auza, informó ayer por la mañana que el Presidente de Bolivia, Luis Arce, instruyó a esa cartera de Estado cubrir todos los gastos médicos y velar en todo momento por la salud del menor.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.