Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Oruro pone a Bolivia en el podio de la máxima competencia de robótica - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 09 de junio de 2022

Portada Principal
Oruro - Regional

Infomatrix World Finals 2022

Oruro pone a Bolivia en el podio de la máxima competencia de robótica

09 jun 2022

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Tras salir vencedores a nivel nacional, en marzo, cuatro estudiantes de la ciudad de Oruro, Jorge Saravia Quiroga, Aldahir Choque Canaza, Andrés Vargas Aguilar y Rodrigo Requena Pérez en representación de Bolivia, aseguraron su participación en la máxima competencia mundial de robótica, Infomatrix World Finals 2022 realizada desde el 3 al 7 en Guadalajara-México, en la cual en conjunto obtuvieron medallas de platino como primer lugar, de oro como segundo y plata como tercero, en distintas categorías.

De la mencionada competencia, fueron partícipes aproximadamente 20 países y 70 equipos en las 15 categorías.

En contacto con LA PATRIA, el profesor y tutor de los jóvenes talentos orureños, Mauricio Siles Zepita señaló que fueron los cuatro estudiantes quienes enaltecieron el nombre de Bolivia ante el mundo haciéndose acreedores de los mencionados galardones.

PROYECTOS PRESENTADOS

El asesor de los ganadores, mencionó que Jorge y Aldahir formaron un grupo en pareja denominado “Shadow Robotics” y presentaron un proyecto abierto con el nombre de “Security Box” (Caja de Seguridad), el cual trata de generar un beneficio para sociedad, en este caso realizaron una caja fuerte automatizada con la capacidad de mantener la temperatura y censar datos para ser subidas a internet y ser controlado desde cualquier dispositivo y lugar. Con este trabajo ganaron una medalla de plata.

Además del mencionado proyecto, presentaron también otro en la categoría “Seguidor de línea”, la cual es considerada como robótica competitiva, por lo cual el equipo se mide con otros de distintos países. Lo que el jurado califica en esta categoría es la velocidad del robot y el primero que termine de recorrer la pista de tres por tres metros con una línea negra, gana.

Lo que hace el robot en esta competencia es detectar la línea negra en la pista y con la ayuda de los motores que ya tienen instalados, realizan la trayectoria en el menor tiempo posible. En esta categoría Jorge y Aldahir ganaron medallas de oro luego de competir contra equipos de Kazajistán, México, Ecuador y Colombia. El sábado 4 clasificaron en la primera ronda y el lunes 6 fueron consagrados con el título.

En cuanto a Rodrigo y Andrés, ganaron el premio máximo que son las medallas de platino en la categoría “Seguidor de línea” y oro en “Laberinto”, en la cual el robot debe tener la capacidad de encontrar la salida recorriendo el camino, precisamente de un laberinto.

SIN APOYO DE AUTORIDADES

El profesor de robótica mencionó que no obtuvieron ningún tipo de apoyo por las autoridades gubernamentales de Oruro.

“(No hubo apoyo) principalmente porque no tienen presupuesto, es algo difícil que siempre pasamos, todo aquel que quiere representar internacionalmente en este tipo de eventos, ya sea en el área de deportes o de educación”, lamentó Mauricio Siles.

Por otro lado, el tutor indicó que Andrés y Rodrigo recibieron el apoyo económico de la empresa Operaciones Metalúrgicas S.A. (OMSA) con una parte del pasaje para llegar al país norteamericano.

Asimismo, manifestó que particularmente el concejal Jesús Cruz aportó con la causa realizando campañas y kermeses para recaudar fondos y ayudar a Jorge y Aldahir.

“Hubiéramos esperado ese tipo de apoyo de la Gobernación; sin embargo, fueron otros quienes apoyaron”, declaró Siles.

PROYECCIÓN PARA

LOS GANADORES

El mentor de los ganadores orureños manifestó su felicidad de pertenecer al equipo de los jóvenes talentos y proyectó un futuro “brillante” para ellos.

“En este concurso internacional es la primera vez que logramos buenos resultados, ya que antes era solo la experiencia que nos llevábamos, entonces con todo esto estamos felices de conseguir algo para el país y como tutor yo también me siento orgulloso y feliz por ellos”, resaltó el profesor.

Además, mencionó que uno de los estudiantes, Andrés Vargas Aguilar luego de ganar en las olimpiadas científicas plurinacionales este año, obtuvo una medalla de oro y se acreditó a un concurso en Alemania, programado para noviembre.

Finalmente, Mauricio Siles indicó que los beneficios para estos estudiantes y quienes representan en este tipo de competiciones son distintos, en algunos casos se “abren las puertas” a través de solicitudes del Ministerio de Educación, ya que cuando son bachilleres son mayormente apoyados por el Estado.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: