Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 El Yamatosaurus, era un dinosaurio con “pico de pato” - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
El Yamatosaurus, era un dinosaurio con “pico de pato”
09 jun 2022
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
En una isla al Sur de Japón, nueva luz recubrió al estudio paleontológico. Un equipo de científicos asiáticos encontró evidencia de una especie nunca antes vista de hadrosaurio, cuyos restos apuntan que pudo haber sido endémica de la zona.
Destaca por su pico de pato, por ello recibió el nombre científico de Yamatosaurus izanagii, y podría sugerir información inédita sobre la migración de especies en el pasado remoto.
NUEVA EVIDENCIA
De acuerdo con Scientific American, el hadrosaurio podría haber sido incluso más veloz que el Tiranosaurio Rex. Esto explica su complexión alargada y extremidades fuertes, según revelan los restos paleontológicos encontrados. Nunca antes se había tenido evidencia de una especie oriunda de Japón, hasta ahora, según publicación de NatGeo en español.
No sólo se sabe que el Yamatosaurus izanagii era un corredor notable, sino que su presencia en Japón podría ser evidencia de movimientos migratorios significativos en aquel pasado remoto. Podría ser, según los paleontólogos a cargo del estudio, que la especie se haya movilizado desde Asia hasta América del Norte.
Antes de este hallazgo, se creía justamente lo contrario. Sin embargo, el hecho de que caminaran erguidos en dos patas arroja nueva luz a propósito del camino evolutivo de estos dinosaurios masivos. Además de ser herbívoros, los Yamatosaurus pudieron haber sido viajeros natos, desde hace más de 65 millones de años.
EVOLUCIÓN
Los hadrosaurios se distinguen de otras especies de dinosaurios por sus hocicos aplanados y anchos. Como herbívoros del período Cretácico Superior, tuvieron que adaptar su mecánica de masticar a las plantas disponibles en sus hábitats naturales. Se tenía registro de su presencia en América del Norte, Europa, África y Asia.
Además de tener una estructura dental diferente a la de sus primos, el Yamatosaurus se distingue por el desarrollo de hombros y extremidades anteriores. Por esta razón, se sospecha que pudo haber sido un bípedo, en lugar de caminar en cuatro patas. Los restos de sus mandíbulas y dientes fueron encontrados originalmente en 2004, en un pedazo de cantera en la isla Awaji de Japón.
El Dr. Yoshitsugu Kobayashi, profesor del Museo de la Universidad de Hokkaido, encargado de su estudio, aseguró que el descubrimiento de fósiles por parte de aficionados ha sido clave para el estudio de especies prehistóricas.
Con respecto al nombre de la nueva especie de hadrosaurio, el experto destacó que “Yamato” es un nombre antiguo en Japón, mientras que “Izanagi” es un dios de la mitología japonesa, encargado de crear islas.
Según el experto, éste es el primer dinosaurio del periodo Cretácico encontrado en el país.
“El descubrimiento de estos dinosaurios japoneses nos ayudará a completar una parte de nuestra visión más amplia de cómo los dinosaurios migraron entre estos dos continentes”, aseguró Kobayashi.
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.