Jueves 09 de junio de 2022

ver hoy






Ecológico Kiswara
En la Prehistoria
Los pollos de corral recibían el mismo trato funerario que los humanos
09 jun 2022
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Los pollos de corral son el ave doméstica más numerosa y extendida del mundo. Desde hace décadas, se asumía que domesticación era una de las más antiguas. Sin embargo, un estudio publicado en las revistas Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) y Antiquity reveló que el lazo no siempre fue para el consumo alimenticio.
Y lo que es más: la relación con nuestra especie es más reciente de lo que se pensaba.
Este nuevo estudio estableció que el vínculo entre nuestra especie y las aves de corral ocurrió hace 3.500 años.
De acuerdo con los autores de Cambridge, fue ampliamente influenciada por el cultivo de arroz y el mijo, pues dichas semillas motivaron al gallo salvaje (Gallus gallus) a bajar de los árboles para alimentarse en los graneros.
Esto facilitó su posterior domesticación, la integración de estas aves a las comunidades humanas y su dispersión a lo largo del planeta, según NatGeo en español.
RITUALES FUNERARIOS
“Comer pollo es tan común que la gente piensa que siempre lo hemos comido. Pero este trabajo muestra que nuestra relación pasada fue mucho más compleja, y que durante siglos los pollos fueron celebrados y venerados”, dijo una de las autoras de la investigación, Naomi Sykes.
Fuente: LA PATRIA