Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Gobierno pide que médicos se pongan la mano al corazón y curen a pacientes - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Dice que ya no existe razón o fundamento para su movilización
Gobierno pide que médicos se pongan la mano al corazón y curen a pacientes
06 may 2012
Fuente: La Paz, 5, LA PATRIA.-
Ante la negativa de los médicos de aceptar la “suspensión” del decreto que establece las ocho horas de trabajo para el sector, el ministro de Gobierno, Carlos Romero pidió ayer que “se pongan la mano al corazón” y retornen a sus nosocomios a atender a sus pacientes que padecen la huelga desde un mes y dos semanas.
“No existe razón, motivo, ni fundamento para que sigan movilizados, sigan teniendo el servicio de salud suspendido, tengan abandonados a sus pacientes, abandonados a su suerte”, dijo Romero.
“Les pido que no solamente reflexionen racionalmente, razonablemente, sino que también se pongan la mano al corazón”, exhortó la autoridad. El Colegio Médico de Bolivia rechazó en rotundo la suspensión del decreto que levantó la mayor resistencia de los galenos bolivianos y anunció que sólo la abrogación del decreto, que aumentaba de 6 a 8 horas la carga laboral, retornaría la atención a los hospitales.
Pero los galenos respondieron que mantendrán sus medidas de presión hasta que el Gobierno anule el decreto que establece la jornada laboral de las ocho horas para ese sector.
MÁS PAROS
Junto a los médicos saldrán a manifestarse la semana que viene la COB
que ratificó el paro de tres días.
La organización sindical rechazó el aumento salarial del 8 % y el salario mínimo de Bs. 1.000 decretado por el Gobierno.
La dirigenta de los maestros urbanos de La Paz, Wilma Plata dijo que su sector ha “determinado llevar adelante a partir del día miércoles el bloqueo de caminos y de carreteras en puntos estratégicos que coordinaremos con los trabajadores en salud (y) con los médicos”.
“Lo interesante es que parece que los trabajadores han asimilado la experiencia del Tipnis, en sentido de que simplemente para desorganizar la marcha o desmovilizar la marcha y que retornen a su territorio se sacó la ley y luego se la desconoce”, afirmó.
TRÁNSITO
El ministro Romero anunció que la Policía continuará con sus labores para garantizar la transitabilidad de los ciudadanos.
“Nosotros esperamos que el derecho a la movilización por lo que ellos consideran legítimas demandas se va respetar, se va garantizar, pero que no se cometa ningún tipo de excesos”, señaló.
Ante la inminencia del paro de los choferes, Romero anticipó que “conversaré con la Alcaldía Municipal, con la misma dirigencia de los choferes para que sus medidas puedan encausarse en términos de no afectar a la población”.
Los choferes paralizarán actividades en rechazo a una ley municipal que consideran atentatoria contra sus derechos.
“Se han hecho puntos estratégicos de bloqueo, se ha dividido en zona Norte, Este, Oeste y Sur, para que todas las instituciones puedan participar y hacer el bloqueo correspondiente”, adelantó el presidente de los Choferes Urbanos de La Paz, Gonzalo Millares.
El paro de 48 horas del autotransporte será a nivel nacional y se ejecuta desde el lunes.
“De alguna manera se va a permitir, pero el servicio público no va a poder trabajar. Queremos pedir a las empresas de radiotaxis, taxis que no rompan este paro, puesto que es también en defensa de los derechos del sector público”, añadió el dirigente.
Fuente: La Paz, 5, LA PATRIA.-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.