Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
ANP pide justicia para periodistas secuestrados en Guarayos en octubre de 2021 - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 05 de junio de 2022

Portada Principal
Domingo 05 de junio de 2022
ver hoy
Minería e industria son las que contaminan más en Oruro
Pág 2 
Instituciones piden cumplir promesas electorales para el medioambiente
Pág 2 
“Mariscal Sucre” cumplió 148 años trabajando por la educación orureña
Pág 2 
Refundan el Oruro Royal, pero no pierde su antigüedad
Pág 3 
Banco Ecofuturo - FELICIDADES AL GANADOR
Pág 3 
Jóvenes muestran sus emprendimientos en una feria
Pág 4 
Varios jóvenes emprendieron durante la pandemia
Pág 4 
En convenio
Socios de la CCO se benefician de descuentos en servicios del Hotel Edén
Pág 4 
Consejo de Culturas reprocha pegado de propaganda en el “Palais”
Pág 5 
Elecciones Coteor
Policías resguardan papeletas y actas electorales en el TEDO
Pág 5 
ORURO TE QUIERO MAS - PRIMER AÑO CONSTRUYENDO UN GOBIERNO VECINAL CON RESPONSABILIDAD
Pág 5 
EDITORIAL
El medio ambiente nos necesita
Pág 6 
HOMENAJE AL MAESTRO
Pág 6 
EL MODELO EDUCATIVO SOCIOCOMUNITARIO PRODUCTIVO, TECNOLOGÍA Y PANDEMIA
Pág 6 
YPFB anuncia llegada a Arica de buque con 45.2 millones de litros de diésel para Bolivia
Pág 7 
Se levanta bloqueo en Cuatro Cañadas, tras extensa negociación
Pág 7 
REQUERIMIENTO DE PERSONAL
Pág 7 
SE REQUIERE PERSONAL PARA BALNEARIO
Pág 7 
CONVOCATORIA A ELECCIONES PARA LA JUNTA VECINAL ZONA CENTRAL
Pág 7 
ENCARGADO (A) DE ANPES Y LICITACIONES
Pág 7 
REQUERIMIENTO DE PERSONAL
Pág 7 
Educación descarta cierre de colegios, ante posible quinta ola de Covid-19
Pág 8 
ANP pide justicia para periodistas secuestrados en Guarayos en octubre de 2021
Pág 8 
GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 8 
Oruro - Regional

ANP pide justicia para periodistas secuestrados en Guarayos en octubre de 2021

05 jun 2022

Fuente: LA PATRIA

Ante el lento avance en las investigaciones para aclarar el secuestro de seis periodistas y una aparente impunidad, la Asociación Nacional de la Prensa (ANP), ente que representa a los principales medios de comunicación impresos de Bolivia, expresó su profunda preocupación.

Ya transcurrieron 220 días desde que los seis periodistas fueron enviados a una propiedad rural localizada en la provincia de Guarayos, en el departamento de Santa Cruz, donde fueron secuestrados, torturados y amenazados de muerte por al menos 80 encapuchados; sin embargo, hasta el momento solo dos responsables materiales del hecho guardan detención preventiva.

Los acontecimientos registrados el 28 de octubre de 2021 también afectaron a trabajadores agrícolas y policías; producto de ello surgieron diversos expedientes de agresiones a periodistas y medios de comunicación sin atención oportuna y sin el debido proceso.

La ANP expresó su solidaridad con los directivos de la Asociación de Periodistas de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, quienes impulsan un proceso judicial y elevarán su queja ante organizaciones internacionales defensoras de los Derechos Humanos y de la libertad de expresión.

De igual forma, el ente representante de los medios impresos exigió a la Policía, la Fiscalía, al Poder Judicial y al Defensor del Pueblo que atiendan con carácter urgente un tema que es considerado de interés nacional y que pretende archivarse sin solución, mientras las víctimas esperan acciones de justicia y una oportuna compensación por los daños.

De acuerdo con el diario El Deber, el viaje fue organizado por la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) en el que equipos de prensa de El Deber, Unitel, Red Uno, ATB y PAT se trasladaron para la cobertura, pero fueron retenidos, excepto un camarógrafo de PAT que logró escapar y contó lo sucedido.

El camarógrafo de esa televisora, Roger Ticona, dijo que entre los avasalladores había personas armadas: “Eran varias personas encapuchadas, con armas”, relató.

En esa ocasión, el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, denunció que la vida de todas las personas retenidas corría peligro en ese lugar y arremetió contra el Movimiento Al Socialismo (MAS).

“En estos momentos, la vida y seguridad de periodistas, policías y civiles, corre peligro en manos de avasalladores que se sienten protegidos por el Gobierno del MAS y que se muestran cada vez más violentos”, escribió en sus redes sociales.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: