Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
PRESENTACIÓN - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 05 de junio de 2022

Portada Principal
Oruro Productivo

PRESENTACIÓN

05 jun 2022

Dehymar Antezana Jefe de Redacción a.i.

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

“Juventud divino tesoro, te vas para no volver”, era la frase utilizada por el recordado maestro, Arturo Tapia (†) cuando ingresaba cada vez al aula para dictar la materia de literatura.

Esa frase se convertía en un saludo fraterno, hacía comprender cuán importante era tener cariño hacia los estudiantes no solo para llevarse bien con ellos, sino para abrir las puertas de un viaje mágico hacia el mundo de la enseñanza.

El profesor, en sentido genérico, fue, es y será la piedra angular de la educación, porque debido a su sapiencia permite la formación de muchas generaciones que pasarán por el aula con sed de aprendizaje.

Sin embargo, no todos tiene ese don de enseñar, para ello se necesita como en toda carrera profesional, vocación, luego formación y capacitación constante, para garantizar una enseñanza de calidad.

Esa situación la vemos de inicio en el kínder, con las maestras que intentan suplir a las mamás de los noveles alumnos, quienes con sus primeros pasos, pretenden adaptarse a un proceso que les durará algo más de doce años.

El convivir día a día con los profesores en las aulas, permite descubrir un cosmos inimaginable de conocimientos, absolver dudas de las materias y si el profesor es tan profundo con su presencia, permitirá que el estudiante rompa ese proceso de enseñanza-aprendizaje, para convertirse en su amigo.

Aquella amistad no durará hasta terminar el colegio, sino hasta que la misma vida se esfume, cuando sean llamados a la diestra de Dios Padre.

El rol del maestro es tan importante en la vida cotidiana, como el aire para vivir. Las lecciones llevadas a la pizarra y guiadas por su mejor compañero, el libro, permiten que el niño, joven y futuro profesional, tenga una base sólida para afrontar el universo laboral, en función a la carrera que elija.

El profesor no solo es aquel que enseña, también cumple otros roles, como el de padre o madre, de psicólogo, de confidente, de consejero, de amigo y lo más importante, es el ejemplo a seguir para ser buenos seres humanos.

Los maestros en cada jornada laboral, marcan una huella imborrable en la mente de los educandos, quienes cual caja fuerte, guardarán con mucho cuidado, cada insumo otorgado para su conocimiento, formación y desarrollo.

Es por eso que con esta edición, queremos rendir nuestro más sincero homenaje, a quienes permitieron formarnos con ahínco en las aulas del saber, a quienes nos dejaron un legado eterno de sabiduría, ya que sin sus enseñanzas, quizás no hubiésemos llegado a cumplir nuestros sueños. Nuestro agradecimiento eterno, porque con su guía nos permitieron conocer la vida misma.

Muchos ya partieron, algunos aún quedan para disfrutar por lo menos mediante una llamada su compañía y otros están en pleno ejercicio de la docencia, cumpliendo el rol noble de la enseñanza.

¡Queridos maestros muchas gracias!

Para tus amigos: