Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Urgente reforzar los servicios de salud pública en ciudades - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 04 de junio de 2022

Portada Principal
Sábado 04 de junio de 2022
ver hoy
Morales exige a Arce que explique por qué Castillo es apoyado por la oposición
Pág 2 
Clausuran baño público por incumplir acceso gratuito para adultos mayores
Pág 2 
En 120 días
Comisión viabiliza la recaptura de 21 feminicidas liberados
Pág 2 
Para este domingo
Alistan campaña de limpieza “Mano a Mano por un Oruro Verde y Limpio”
Pág 3 
Por el mes del Medio Ambiente
Líderes ambientalistas verificarán la contaminación minera en Huanuni
Pág 3 
Ante el TEDO
Concejala de Soracachi denuncia primer caso de acoso y violencia política
Pág 3 
La llenaron con propaganda
Candidatos de Coteor no respetan edificio del “Palais”
Pág 4 
Maestros orureños son reconocidos por su dedicación y aporte a la educación
Pág 4 
En el municipio de Challapata
Oruro registra primer caso sospechoso de viruela del mono
Pág 5 
En la CNS
Médicos cumplen segundo día de paro y Emergencias se redobló
Pág 5 
ORURO TE QUIERO MAS - PRIMER AÑO CONSTRUYENDO UN GOBIERNO VECINAL CON RESPONSABILIDAD
Pág 5 
EDITORIAL
Oportunidad de oro
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
Clamorosa determinación
Pág 6 
Urgente reforzar los servicios de salud pública en ciudades
Pág 6 
Diputado del MAS insta a ministro Del Castillo a “dar un paso al costado”
Pág 7 
Según la Aduana
Nadie está autorizado para tener lo comisado por más de un día
Pág 7 
ILUSTRE COLEGIO DEPARTAMENTAL DE ABOGADOS - SEGUNDA CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA
Pág 7 
Expo Diversidades
Estudiantes dedicaron exposición a los 100 años de “Bellas Artes”
Pág 8 
Vuelve a los escenarios
Rosario Peredo presenta nuevo videoclip y anuncia gira nacional
Pág 8 
GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 8 
Editorial y opiniones

Urgente reforzar los servicios de salud pública en ciudades

04 jun 2022

Por: Armando Mariaca V.

Los períodos de pandemia por el coronavirus han mostrado que en el país tenemos falencias en los servicios públicos que deben corregirse: asistencias públicas, puestos de emergencia, servicios de ambulancias, atención en laboratorios y farmacias, deficiente atención en clínicas odontológicas, pocos espacios disponibles en consultorios y otros en oftalmología. Se informa que las falencias se deben a carencia de dinero para arreglar muebles, puertas y ventanas; modernización de equipos y enseres de consultorios, falta de estantes para medicamentos e instrumental, falta de camas y espacios para atención hospitalaria y otros que médicos y enfermeras tratan de remediar para que enfermos cuenten con los sitios necesarios, etc.

Hay muchas carencias en las ciudades pequeñas especialmente y corre el criterio de que al margen de gobernaciones y municipios, organizaciones sociales y privadas deberían cubrir esas falencias colaborando con los medios financieros necesarios. Se ha establecido que hay receptividad en el público por suplir las falencias habidas y, en casos, se convocará a propuestas públicas para lograr objetivos.

Es plausible que al margen de los sectores públicos haya inquietud por suplir falencias en servicios de salud que, posteriormente, a nivel de los respectivos ministerios puedan ser cubiertos.

Es importante recordar que nuestros servicios de salud sufren permanentemente de carencias que deberían reponerse oportunamente; la salud es lo primigenio en atención que debe merecer la población porque pueblos sin salud y sin los requerimientos necesarios de infraestructura, médicos y medicamentos no es posible que se pueda atender debida y oportunamente su vida. Son pues, en última instancia, todos los componentes de la colectividad, responsables de su propio cuidado, especialmente en el campo de la atención a niños, mujeres y ancianos que son los más vulnerables.

Para tus amigos: