Sábado 04 de junio de 2022

ver hoy














¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
INTRODUCCIÓN
La trocanteritis de cadera, es la inflamación en los músculos o de la bolsa serosa denominada bursa, que se encuentra localizada en el trocánter mayor que es una prominencia ósea del lado lateral del fémur.
CAUSAS
Se produce por la fricción intensa entre la banda iliotibial y el trocánter mayor, como la que resultado de un ejercicio repetitivo, como las sentadillas en el gimnasio en deportistas. Suele ser más frecuente en mujeres y personas de entre 40 y 60 años.
SÍNTOMAS
La trocanteritis suele ser una lesión muy común, que presenta síntomas muy significativos en la zona de la cadera. Entre los síntomas más comunes destacan: Dolor intenso en la articulación de la cadera, dificultad al caminar, rigidez de las articulaciones, Inflamación de la articulación de la cadera.
TRATAMIENTO
El reposo de la articulación es imprescindible para la recuperación de la lesión, si no hay mejoría del dolor y la inflamación se puede indicar analgésicos y antiinflamatorios no esteroideos.
La infiltración con corticosteroides está reservada para casos crónicos y ahora es una opción el tratamiento biológico como el Plasma Rico en Plaquetas (PRP), que en la mayoría de los casos, se ha demostrado una mejoría en el paciente. Y la fisioterapia es efectiva en cuanto se refiere a mejora de la movilidad, disminución de la inflamación y mejora del tono muscular.