Sábado 04 de junio de 2022

ver hoy














¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El superordenador capaz de trabajar en exaflops, fue presentado por el Departamento de Energía de Estados Unidos, el cual fue creado en el Laboratorio Nacional de Oak Ridge en Tennessee.
Entre sus características resaltan la posibilidad de hacer 1,1 trillones de operaciones por segundo. Según el laboratorio, si cada persona del planeta efectuaría un cálculo cada segundo, tardaríamos más de cuatro años en hacer lo que este ordenador puede procesar en un segundo.
Un portátil común tiene una potencia de algunos teraflops, lo que equivale a un millón de veces menos rápido que el superordenador Frontier.
De acuerdo al portal, El País, es la primera vez que un ordenador supera la barrera del exaflop, marca que era considerada insuperable.
Sus desarrolladores explicaron que con el invento se podrá contribuir a resolver problemas científicos como los modelos climáticos o la simulación de la fusión nuclear.
“Frontier está marcando el comienzo de una nueva era de computación a exaescala para resolver los mayores desafíos científicos del mundo”, manifestó el director del laboratorio, Thomas Zacharia.