Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Frontier el superordenador “más rápido del mundo” - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 04 de junio de 2022

Portada Principal
Revista Tu Espacio

TECNOLOGÍA

Frontier el superordenador “más rápido del mundo”

04 jun 2022

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El superordenador capaz de trabajar en exaflops, fue presentado por el Departamento de Energía de Estados Unidos, el cual fue creado en el Laboratorio Nacional de Oak Ridge en Tennessee.

Entre sus características resaltan la posibilidad de hacer 1,1 trillones de operaciones por segundo. Según el laboratorio, si cada persona del planeta efectuaría un cálculo cada segundo, tardaríamos más de cuatro años en hacer lo que este ordenador puede procesar en un segundo.

Un portátil común tiene una potencia de algunos teraflops, lo que equivale a un millón de veces menos rápido que el superordenador Frontier.

De acuerdo al portal, El País, es la primera vez que un ordenador supera la barrera del exaflop, marca que era considerada insuperable.

Sus desarrolladores explicaron que con el invento se podrá contribuir a resolver problemas científicos como los modelos climáticos o la simulación de la fusión nuclear.

“Frontier está marcando el comienzo de una nueva era de computación a exaescala para resolver los mayores desafíos científicos del mundo”, manifestó el director del laboratorio, Thomas Zacharia.

Asimismo, resaltó que el proyecto se logró gracias a la colaboración entre varios laboratorios.

“Es el resultado de más de una década de colaboración entre los laboratorios nacionales, la academia y la industria privada”, indicó.

ESTRUCTURA

El sistema está formado por 74 cabinas de hardware, las cuales albergan a 9.400 procesadores y cada una pesa como una furgoneta. También se le bombean 25.000 litros de agua por minuto para refrigerar los sistemas.

De acuerdo con los desarrolladores, Frontier aún no alcanzó “su pico”, ya que prevén introducir en próximos años una serie de mejoras en el software, lo cual optimizaría aún más los procesos, hasta alcanzar a dos exaflops.

Para tus amigos: