Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Celia Victoria Pacheco Herrera - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Profesora multifacética, comprometida con la vocación de educar y guiar
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Celia Pacheco es profesora en el área de idiomas, pero en los casi cincuenta años que lleva enseñando, demostró que es multifacética porque impartió diversas materias como matemáticas, historia, estudios sociales, filosofía y hasta dirigió una de las bandas escolares más destacadas de Oruro, la del “Antonio José de Sainz”; todo ello debido al compromiso que tiene como educadora.
La idea de convertirse en maestra surgió desde que cursó la primaria en el colegio “Donato Vásquez”, donde quedó cautivada por la forma en que enseñaba su profesora Alicia Vargas. Ya en la secundaria, en las unidades educativas “Pantaleón Dalence” primero y “Franz Tamayo” después, tuvo un abanico de grandes maestros, que definieron su camino a seguir.
Es así que estudió la carrera de Idiomas en la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca; egresó en 1974 y al año siguiente empezó a trabajar como maestra; desde entonces no paró.
Tampoco dejó de capacitarse, realizó una serie de cursos y diplomados tanto en pedagogía como en otras áreas; se podrían llenar muchas páginas tan solo con los estudios que hizo; pero entre todos ellos, destaca su licenciatura como Auditora y la Maestría en Gerencia y Administración Educativa.
En su larga carrera como profesora, Celia Pacheco no se limitó a enseñar idiomas, su especialidad, sino que dictó varias materias; incluso recordó con mucha nostalgia su paso por el Colegio “Sainz”, cuando quedó vacante la dirección de la banda, una de las más prestigiosas de Oruro; no existían voluntarios por lo que ella decidió asumir el riesgo “sin saber ni una nota de música”.
Su espíritu la llevó a aprender del mundo de la música, pero también a enfocarse en otros problemas, como las dificultades que muchos de los miembros de la banda tenían en diversas materias, porque al enfocarse tanto en la música, descuidaban otras áreas.
“Yo daba matemáticas a los que tenían algunas falencias, daba física, química, filosofía y todas las materias”, contó.
Celia no se limitó a enseñar, sino que al ver el crecimiento poblacional, junto a otros maestros creó una nueva unidad educativa, en la que inicialmente trabajó “ad honorem” mientras obtenían los ítems; ahí sí abarcó muchas materias, porque a veces faltaban otros profesores, sin embargo, siempre estuvo dispuesta y preparada para afrontar cualquier dificultad.
“Hasta hoy para mí sigue siendo un reto la educación, porque no podemos dejar de estudiar, el maestro no puede ser menos que un estudiante, eso nos invita a leer y estudiar muchísimo, primero por el compromiso como docentes; segundo, que el estudiante sienta confianza en su maestro y cuando le haga una pregunta pueda responder”, indicó.
Tal como lo hizo a lo largo de su vida, Celia Pacheco instó a los estudiantes a no bajar los brazos, porque la vida siempre tendrá dificultades, pero deben afrontarlas con valentía.
Mientras a sus colegas les recordó que deben hacer su trabajo con compromiso y con el mismo ímpetu que cuando egresaron de las normales.
“A todos ellos el reconocimiento más grande por esa labor… que la vida les depare lo mejor, éxito colegas, felicidades y
bendiciones”, agregó.
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.