Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
José Felipe Arnez Alurralde - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 05 de junio de 2022

Portada Principal
Oruro Productivo

José Felipe Arnez Alurralde

05 jun 2022

Un gran profesor de matemáticas cuya “marca personal” fue el uso del ábaco

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Enseñar de manera didáctica las matemáticas y, sobre todo, usando el ábaco, fue algo habitual para José Arnez, un profesor que cuando estuvo activo, demostró siempre mucho compromiso con su profesión y con sus estudiantes, además de un espíritu inquieto y emprendedor.

El profesor Arnez nació el 1 de mayo de 1932 en Sucre; estudió en el colegio “Bernardo Monteagudo” y se hizo maestro en la escuela normal de esa ciudad.

Aseguró que descubrió su vocación, cuando empezó a ejercer la docencia, se percató que esa labor estaba muy ligada a su forma de ser.

Es así que primero dio clases en Tarija, en la escuela “José Manuel Ávila”; pasó luego a Huanuni en el departamento de Oruro, en la escuela “Juan Manuel Ferreira”; posteriormente a la escuela “Murguía” y más adelante en el Colegio “Aniceto Arce”, donde permaneció hasta 1982.

Si bien siempre fue un maestro muy aplicado con grandes dotes para la enseñanza, en el lugar donde más brilló fue en el Arce; su llegada coincidió con la reforma educativa que determinaba la educación secundaria con seis grados; por un lado dos años para el ciclo intermedio y cuatro para el secundario.

Recibió la confianza del entonces director del establecimiento, don Ángel Mendoza Justiniano, para hacerse cargo del novel ciclo intermedio. Su trabajo, capacidad y dinamismo dejaron en claro que el director no se había equivocado al nombrarlo.

Más adelante, con base en los principios pedagógicos del eminente educador Guido Villagómez, que proponía el bachillerato diversificado, tanto el profesor Arnez como Ángel Mendoza, trabajaron para implementar aquello; tras tener un planteamiento claro, lo propusieron al Ministerio de Educación, quienes aceptaron.

Es así, que en coordinación con la empresa metalúrgica ENAF, los alumnos de los últimos dos cursos de secundario asistían cada lunes para obtener más conocimientos técnicos.

Pero, por lo que es más recordado el profesor José Arnez, es por la implementación y la enseñanza del uso del ábaco para desarrollar cálculos y aprender matemáticas de forma didáctica. Tal fue el impacto, que paseó este conocimiento por colegios de Oruro y Sucre, además de las escuelas normales de Sucre y Potosí.

Casi al final de su carrera, estuvo a cargo de la cátedra de matemáticas en la Escuela Normal que lleva el nombre de su amigo y colega “Ángel Mendoza Justiniano”. Allí se encargó de formar futuros profesores con la consigna de “aprender jugando”.

Tras cumplir con una vida exitosa y plena como maestro, en este 6 de junio, el profesor Arnez envió un saludo a sus colegas y les instó a seguir guiando a los estudiantes para que ellos forjen el futuro del país.

Para tus amigos: