Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Hay que poner las cuentas en orden - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 03 de junio de 2022

Portada Principal
Perspectiva Minera

ENFOQUE

Hay que poner las cuentas en orden

03 jun 2022

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Junto a la actividad productiva minera en el distrito de Huanuni, considerada una de las más importantes en la minería estatal del país, de manera paralela se registra una actividad delincuencial que no puede controlarse, pese a las medidas de control, inclusive policial, en interior mina, como en los registros de la entrega de concentrados por los trabajadores.

No hay denuncia oficial por parte de personeros de Comibol, tampoco de la propia empresa minera sobre robo de minerales. Eventualmente se producen informes esporádicos sobre algunos hechos descubiertos en interior mina cuando de ubican ciertas cantidades de mineral, mimetizadas para su extracción y destino irregular, sin embargo, los trabajadores guardan silencio y los ejecutivos prefieren “ignorar” esos delitos que son frecuentes y que en todo caso restan una apreciable cantidad de concentrados comercializables y de beneficio para la empresa y la Comibol, tomando en cuenta que el negocio de la minería está concentrado en La Paz, sin que un beneficio especial y exclusivo por el lugar de su obtención, tal el caso de minerales de Huanuni, beneficien a Oruro con regalías directas, las que son “manejadas” en la administración central de la estatal minera y sólo con alguna “información referencial” para justificar su procedencia, pero no su destino.

Las autoridades de Comibol administran la procedencia, cantidad y destino de los minerales que se obtienen en las minas como el caso de Huanuni, empero pese a reclamos de autoridades y dirigentes cívicos del distrito, no se ha logrado que el “beneficio de la minería” sirva para fortalecer el desarrollo de las regiones mineras. Eso se observa en nuestro medio y la justificación oficial sólo permite datos globales de un manejo de la producción minera, sin permitir saber el destino del beneficio de la producción minera de la región.

Frente al desconocimiento del uso “oficial” de nuestros recursos, se hace necesario exigir de manera legal, el conocimiento administrativo de los recursos productivos que generan la minería, la metalurgia y la industria orureña, para fortalecer el presupuesto de proyectos, paralelo a los datos que sean obtenidos por parlamentarios, gobernación y municipio sobre el manejo de los recursos departamentales.

Para tus amigos: