Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Arce no participará de la Cumbre de las Américas - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 03 de junio de 2022

Portada Principal
Bolivia - Nacional

Arce no participará de la Cumbre de las Américas

03 jun 2022

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El mandatario de Bolivia, Luis Arce Catacora, no asistirá a la Cumbre de las Américas mientras se mantenga la política de exclusión de países considerados “antidemocráticos” que son parte de la región como Cuba, Venezuela y Nicaragua, según ratificó ayer la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón.

Asimismo, el Presidente confirmó que el país fue invitado a la Cumbre de las Américas, sin embargo, Alcón manifestó que el Ministerio de Relaciones Exteriores considerará si el país envía o no una delegación.

“Están viendo eso desde la Cancillería, el Ministerio de Relaciones Exteriores (verá si se envía una delegación), pero yo les estoy hablando por el Presidente, no va participar si existe esta política que excluya países y no se permite escuchar a quienes no se sometan a las posiciones”, sostuvo Alcón.

ESTADOS UNIDOS

Al respecto el jefe de la diplomacia estadounidense para la región, Brian Nichols, informó a principios de mayo que Estados Unidos no invitará a Cuba, Nicaragua y Venezuela a la Cumbre de las Américas que se realizará del 8 al 10 de junio.

En respuesta de las declaraciones que realizó Nichols, el jefe de Estado afirmó en ese entonces que no participará en la Cumbre de las Américas, sino asisten todos los países.

“Consecuente con los principios y valores del Estado Plurinacional de Bolivia, reafirmo que una cumbre que excluye a países americanos no será una Cumbre de las Américas plena, y de persistir la exclusión de pueblos hermanos, no participaré de la misma”, tuiteó en ese entonces.

Las relaciones entre Estados Unidos y Cuba se mantienen tensas desde hace varias décadas y empeoraron en 2021 tras las protestas en la isla.

Entre tanto, Nicaragua y Venezuela son considerados países donde las autoridades fueron elegidas en comicios irregulares, según el gobierno estadounidense.

Por su parte, Alcón argumentó que en ese tipo de eventos se debe mostrar la consigna de escuchar a todos los países que integran la región.

“No se puede hablar de una Cumbre de las Américas si no están participando los países que integran nuestra región, nuestro continente, esa es la posición que se mantiene”, expresó.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: