Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Documentación de Obra Maestra está en el Concejo Municipal de Oruro - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 01 de junio de 2022

Portada Principal
Miercoles 01 de junio de 2022
ver hoy
Mujeres son mayoría en las elecciones de Coteor R.L.
Pág 2 
Parada afirma que es víctima de persecución política del MAS
Pág 2 
Continuará en el cargo
Ministro de Gobierno logra respaldo con 77 votos en interpelación
Pág 3 
CNS - INVITACIÓN A EXPRESIONES DE INTERÉS 2022 PARA REQUERIMIENTO DE PERSONAL EVENTUAL
Pág 3 
Ante apropiación a las danzas del Carnaval de Oruro
Rechazan pronunciamiento del Ministerio de Culturas
Pág 4 
De enero a abril
Alcaldía alcanzó una ejecución presupuestaria del 16,70%
Pág 4 
Director de Patrimonio Cultural, Gonzalo Vargas
Culturas no tiene recursos necesarios para la promoción del Carnaval de Oruro
Pág 5 
Según exalcalde, David Choque
Documentación de Obra Maestra está en el Concejo Municipal de Oruro
Pág 5 
ORURO TE QUIERO MAS - PRIMER AÑO CONSTRUYENDO UN GOBIERNO VECINAL CON RESPONSABILIDAD
Pág 5 
EDITORIAL
Un llamado de la Tierra
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
Golpe de Estado
Pág 6 
En Brasil
Boliviano con síntomas de viruela del mono es aislado en Corumbá
Pág 7 
Fernando Camacho
“El masismo tiene una idea fija: destruir a Santa Cruz”
Pág 7 
COTEOR - CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE DELEGADOS
Pág 7 
Según Áñez
No existe un debido proceso en su caso ni delitos por los que se la acusa
Pág 8 
Según representante alteño, David Inca
Juicio contra Áñez solo interesa a Evo y sentencia no hará justicia para víctimas
Pág 8 
GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 8 
Oruro - Regional

Según exalcalde, David Choque

Documentación de Obra Maestra está en el Concejo Municipal de Oruro

01 jun 2022

Fuente: LA PATRIA

La documentación y el formulario de la candidatura de la proclamación del Carnaval de Oruro como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), está en el Concejo Municipal de Oruro (CMO), informó anoche el exalcalde y exconcejal, David Choque.

Tanto en la conferencia de prensa ofrecida ayer por el director de Patrimonio del Ministerio de Culturas, como en la versión brindada anteriormente por la ministra del área, Sabina Orellana acerca de que dicha documentación desapareció de esta dependencia del Estado, LA PATRIA indagó su paradero.

La exautoridad edil, dijo que para conocer el contenido de la carpeta de postulación del Carnaval de Oruro ante la Unesco, desde el CMO se envió varias notas a las entidades que forman parte de la Ley 602, Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO), Asociación de Conjuntos del Folklore de Oruro (ACFO) y Comité Departamental de Etnografía y Folklore de Oruro

en el 2018.

Al no recibir la carpeta de postulación del Carnaval de Oruro, el CMO gestionó ante el Ministerio de Culturas estos documentos que incluye la carpeta de postulación ante la Unesco, el plan de salvaguarda y el plan decenal, los cuales fueron remitidos al Órgano Legislativo de la Capital del Folklore de Bolivia en julio de 2019 y no como dijo la ministra Orellana que dichos documentos se perdieron en el Gobierno transitorio de Jeanine Áñez.

“Ahí están reflejadas las 18 especialidades y en ese documento la Unesco reconoce del Carnaval de Oruro, tenemos todos los documentos para hacer conocer al mundo entero que somos detentores de esta Obra Maestra”, señaló Choque.

LEY

Al recibir el formulario de la candidatura de proclamación de la Obra Maestra, el CMO elaboró una iniciativa legislativa para la custodia y resguardo de la documentación, la cual fue remitida a la Comisión de Desarrollo Humano para su posterior aprobación, restando aún su tratamiento en sesión del ente deliberante en sus tres instancias; grande, revisión y detalle.

Sin embargo, la exautoridad aclaró que en el CMO no está el título de proclama del Carnaval de Oruro como Obra Maestra otorgado por la Unesco.

ACFO

Por su parte, el presidente de la ACFO, Jacinto Quispaya, manifestó ayer que la institución no tiene la documentación original del título de la carpeta de la proclama del Carnaval de Oruro ante la Unesco, sin embargo, realizan las solicitudes ante el Ministerio de Culturas para pedir una copia.

Asimismo, mediante una carta entregada ayer en La Paz, nuevamente se solicitó ante el Ministerio, una copia de la documentación de la Unesco en la que proclama como a Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad a la Festividad de la Virgen de la Candelaria de Puno-Perú, esto en virtud a la usurpación de danzas del Carnaval de Oruro por el vecino país.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: