Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Golpe de Estado - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 01 de junio de 2022

Portada Principal
Miercoles 01 de junio de 2022
ver hoy
Mujeres son mayoría en las elecciones de Coteor R.L.
Pág 2 
Parada afirma que es víctima de persecución política del MAS
Pág 2 
Continuará en el cargo
Ministro de Gobierno logra respaldo con 77 votos en interpelación
Pág 3 
CNS - INVITACIÓN A EXPRESIONES DE INTERÉS 2022 PARA REQUERIMIENTO DE PERSONAL EVENTUAL
Pág 3 
Ante apropiación a las danzas del Carnaval de Oruro
Rechazan pronunciamiento del Ministerio de Culturas
Pág 4 
De enero a abril
Alcaldía alcanzó una ejecución presupuestaria del 16,70%
Pág 4 
Director de Patrimonio Cultural, Gonzalo Vargas
Culturas no tiene recursos necesarios para la promoción del Carnaval de Oruro
Pág 5 
Según exalcalde, David Choque
Documentación de Obra Maestra está en el Concejo Municipal de Oruro
Pág 5 
ORURO TE QUIERO MAS - PRIMER AÑO CONSTRUYENDO UN GOBIERNO VECINAL CON RESPONSABILIDAD
Pág 5 
EDITORIAL
Un llamado de la Tierra
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
Golpe de Estado
Pág 6 
En Brasil
Boliviano con síntomas de viruela del mono es aislado en Corumbá
Pág 7 
Fernando Camacho
“El masismo tiene una idea fija: destruir a Santa Cruz”
Pág 7 
COTEOR - CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE DELEGADOS
Pág 7 
Según Áñez
No existe un debido proceso en su caso ni delitos por los que se la acusa
Pág 8 
Según representante alteño, David Inca
Juicio contra Áñez solo interesa a Evo y sentencia no hará justicia para víctimas
Pág 8 
GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 8 
Editorial y opiniones

Golpe de Estado

01 jun 2022

Por: Álvaro Riveros Tejada

Con una pertinacia similar a la de un hámster, el exmandatario y líder cocalero Evo Morales acaba de denunciar de nuevo, la preparación de un Golpe de Estado destinado a derrocar al gobierno del presidente Luis Arce empero, sin citar nombres, ni responsables enfrascados en dicha supuesta aventura.

Recordemos que el último cambio de gobierno realizado en Bolivia, por esta vía, fue hace 42 años, dato que nos permite asegurar que quienes ingresaron de cadetes al colegio militar en esa fecha, ya se jubilaron de generales hace 7 años, sin haber tenido en su foja de servicios, ni un conato, ni amago de golpe. De allí que no deja de ser un acto indiscutiblemente irresponsable, el reiterar con tanta obstinación su ocurrencia, y menos contra un gobierno que se considera suyo.

Ahora bien, huelga todo comentario sobre la irrefrenable adicción que produce el poder, sólo similar a la causada por la más heroica de las drogas que algunos bolivianos las tienen muy al alcance de sus manos. Con la sutil diferencia que, así como ambas tienen la capacidad de mostrar un mundo de gloria, también se constituyen en el portal de la más frenética paranoia.

Quienes conocían de cerca al Che Guevara, afirman que su sicopatía estaba muy inspirada en la “Técnica del golpe de Estado de Curzio Malaparte” quien, después de fascista, se volvió un fanático admirador de Trotsky, especialmente cuando Trotsky, al referirse al golpe de Estado señalaba: “en cualquier país democrático es posible dar un golpe de Estado, incluso sin una situación crítica o sin apoyo popular. Basta un grupo que controle la maquinaria estatal y tome el poder sin confrontar la fuerza adversaria. La estrategia pasa por concentrar las fuerzas en el punto más delicado del adversario, que en un Estado moderno son los servicios públicos y los medios”. ¡Ahora sí, guerra civil! ¿Recuerdan?

Guevara, al menos leía; qué peligroso es que ciertas ideas lleguen a oídos de un ignaro que no lee y sólo escucha el tañer de las campanas, sin saber dónde y quién las repica. Allí se explica el supuesto golpe de Estado que se habría producido en el mes de noviembre de 2019, como pretexto para la renuncia y fuga del mandatario. Es bueno acudir a nuestra memoria, para convencernos de que ésa fue una hábil, pero mal lograda patraña, destinada a dejar acéfalo al gobierno y sin líneas de sucesión posible, a objeto de facilitar el acceso de Kaliman al poder, y devolvérselo luego al fugado, bajo el pretexto de ser el único ganador de unas elecciones “que le fueron usurpadas”.

Lo preocupante es que, con la misma abulia y estupidez con que las cebras observan el descuartizamiento de una congénere por parte de los chacales, muchos vemos la suerte que corre la expresidenta Dra. Jeanine Añez, pese a haber sido validada esa su cualidad, por el Tribunal Constitucional Plurinacional de acuerdo con los artículos 160 y 170 de la Constitución Política del Estado, y como reza un comunicado oficial de la Cancillería, en su página Web.

A la luz de lo expuesto, pareciera que el fantasma del golpe ronda por los mismos corrillos de la casa del pueblo y de la Asamblea Plurinacional, sus protagonistas son aquellos interpelantes nostálgicos del poder que, al ver que no podrán alcanzarlo a través de las elecciones, ya están articulando el golpe de Estado.

Para tus amigos: