Miercoles 01 de junio de 2022

ver hoy


















Editorial y opiniones
EDITORIAL
Un llamado de la Tierra
01 jun 2022
Haciendo un análisis de las acciones y sus consecuencias, podemos darnos cuenta de que tanto el cuerpo humano como el planeta son ecosistemas conectados entre sí, que necesitan especial cuidado para que la vida continúe entre ambos, es decir, que a los humanos no les falte nada y que a la Tierra tampoco
Los días mundiales e internacionales se designaron para crear conciencia de ciertas situaciones que ocurren en nuestro mundo, ayer se recordó el Día Mundial Sin Tabaco, no sólo porque fumar es dañino para la salud de las personas y de su entorno, sino también para el planeta.
Es posible que unos cuantos cigarros no hagan daño al planeta, no más que otras costumbres y artefactos, como los motorizados, los refrigeradores, y otros, que emiten gases de efecto invernadero, pero sí influyen de alguna manera para que el aire sea contaminado, además que, recordemos, los fumadores pasivos a veces son quienes más sufren las consecuencias de esta práctica insana.
Otro de los días que fue recordado de manera reciente, el 28 de mayo, fue el Día del Hambre, que llama a la conciencia de las personas, porque mientras millones de personas mueren de hambre en el mundo, hay quienes desperdician toneladas de alimentos, que además también despiden gases tóxicos cuando se descomponen, polucionando el planeta.
Finalmente, el 29 de mayo se recordó el Día Mundial de los Problemas Digestivos, nuevamente relacionado con la salud de las personas, y en estos tres acontecimientos podemos darnos cuenta que la salud de los individuos está íntimamente ligada a la salud pública y a la del medio ambiente, por lo tanto, cuidarnos a nosotros mismos redundará en el cuidado que merece nuestra casa grande como le llamamos a la Tierra.