Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
No existe un debido proceso en su caso ni delitos por los que se la acusa - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 01 de junio de 2022

Portada Principal
Miercoles 01 de junio de 2022
ver hoy
Mujeres son mayoría en las elecciones de Coteor R.L.
Pág 2 
Parada afirma que es víctima de persecución política del MAS
Pág 2 
Continuará en el cargo
Ministro de Gobierno logra respaldo con 77 votos en interpelación
Pág 3 
CNS - INVITACIÓN A EXPRESIONES DE INTERÉS 2022 PARA REQUERIMIENTO DE PERSONAL EVENTUAL
Pág 3 
Ante apropiación a las danzas del Carnaval de Oruro
Rechazan pronunciamiento del Ministerio de Culturas
Pág 4 
De enero a abril
Alcaldía alcanzó una ejecución presupuestaria del 16,70%
Pág 4 
Director de Patrimonio Cultural, Gonzalo Vargas
Culturas no tiene recursos necesarios para la promoción del Carnaval de Oruro
Pág 5 
Según exalcalde, David Choque
Documentación de Obra Maestra está en el Concejo Municipal de Oruro
Pág 5 
ORURO TE QUIERO MAS - PRIMER AÑO CONSTRUYENDO UN GOBIERNO VECINAL CON RESPONSABILIDAD
Pág 5 
EDITORIAL
Un llamado de la Tierra
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
Golpe de Estado
Pág 6 
En Brasil
Boliviano con síntomas de viruela del mono es aislado en Corumbá
Pág 7 
Fernando Camacho
“El masismo tiene una idea fija: destruir a Santa Cruz”
Pág 7 
COTEOR - CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE DELEGADOS
Pág 7 
Según Áñez
No existe un debido proceso en su caso ni delitos por los que se la acusa
Pág 8 
Según representante alteño, David Inca
Juicio contra Áñez solo interesa a Evo y sentencia no hará justicia para víctimas
Pág 8 
GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 8 
Oruro - Regional

Según Áñez

No existe un debido proceso en su caso ni delitos por los que se la acusa

01 jun 2022

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Tras anunciarse la reinstalación del juicio en su contra por el caso “golpe de Estado II”, la expresidente de Bolivia, Jeanine Áñez reiteró en horas precedentes que no existe un debido proceso en su caso ni delitos por los que se la acusa en razón a su proclamación presidencial en 2019.

La mañana de ayer, el Tribunal Primero de Sentencia Anticorrupción de La Paz informó a las partes la continuidad del juicio oral del caso para las 14:00 horas del lunes 6 de junio, “bajo la modalidad semipresencial en el Salón Rosado del Tribunal Departamental de Justicia”.

La audiencia de juicio oral, en la que debía conocerse los alegatos finales y la eventual lectura de la sentencia contra Áñez, había sido suspendida el 4 de mayo debido al recurso de inconstitucionalidad concreta que la defensa presentó ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) contra los artículos 153 y 154 del Código Penal, referidos a los delitos de resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes, e incumplimiento de deberes, con los que se la acusa.

El viernes 26 de mayo, el TCP rechazó el trámite de la defensa de Áñez y argumentó que el recurso no había sido sustentando ni jurídicamente ni técnicamente.

“La retardación por años para sentenciar a violadores y narcos, al juicio express contra #JeanineAñez, ex Presidente de Bolivia, montaje político/fiscal/judicial ilegal y sin debido proceso, con condena anticipada hace 444 días, secuestrada bajo la falacia de prisión preventiva, por delitos inexistentes”, se lee en las redes sociales de la exmandataria.

Áñez es enjuiciada en la vía ordinaria a instancias del Ministerio de Gobierno, la Procuraduría General del Estado y el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, por su proclamación el 12 de noviembre de 2019.

Ese día, luego de la renuncia del entonces mandatario Evo Morales, la proclamaron primero como titular de la Cámara de Senadores y luego Presidente por “sucesión” en actos en la Asamblea Legislativa.

Tras no existir “quórum” ni presencia del Movimiento Al Socialismo (MAS), menos resolución alguna, en las sesiones de senadores y bicameral. Áñez alegó “vacío de poder” para su sucesión.

El Ministerio Público pidió diez años de cárcel para la exmandataria, mientras que el ministro de Justicia, Iván Lima, supuso una pena de entre cuatro y 15 años de prisión.

El lunes precedente, la defensa de Áñez presentó otro recurso al TCP, esta vez para una eventual enmienda tras el fallo realizado el viernes de la semana pasada.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: