Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Congreso de universidades no elaboró resoluciones de permanencia estudiantil - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 29 de mayo de 2022

Portada Principal
Domingo 29 de mayo de 2022
ver hoy
En sus 75 años
Colegio de Contadores reconoce trayectoria de sus profesionales
Pág 2 
Congreso de universidades no elaboró resoluciones de permanencia estudiantil
Pág 2 
Principalmente en el río Desaguadero
Gobernación realiza trabajos anticipados para evitar daños en tiempo de lluvias
Pág 3 
En el departamento de Oruro
Al menos 28 comunidades trabajan activamente en conservación de vicuñas
Pág 3 
SUPER DPF MAMA - MAMA MIA
Pág 3 
Cabildo por comercio y Puerto Seco será el 10 de junio
Pág 4 
Advierten con inspecciones para cumplimiento de retroactivos
Pág 4 
ORURO TE QUIERO MAS - PRIMER AÑO CONSTRUYENDO UN GOBIERNO VECINAL CON RESPONSABILIDAD
Pág 4 
En la CNS
Detectan al menos 26 certificados médicos falsificados por asegurados
Pág 5 
BNB - COMUNICADO
Pág 5 
EDITORIAL
Los huérfanos de los feminicidios
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
RECUERDOS DEL PRESENTE
Los amigos de Putin
Pág 6 
Desde la Gobernación
Pondrán percheros con ropa abrigada para personas de la calle
Pág 7 
Hasta el 3 de junio:
Senamhi emana alerta naranja por vientos en Oruro, La Paz, y Potosí
Pág 7 
REQUERIMIENTO DE PERSONAL
Pág 7 
FUTURO DE BOLIVIA AFP - CONTRIBUCIONES PAGADAS EN EXCESO POR EMPRESAS Y ASEGURADOS AL SIP
Pág 7 
REQUERIMIENTO DE PERSONAL
Pág 7 
CBN - LICITACION PUBLICA Nº 04/2022
Pág 7 
REQUERIMIENTO DE PERSONAL
Pág 7 
En el cerro “La Víbora”
Aprehenden a dos personas por explotación ilegal de agregados
Pág 8 
REQUERIMIENTO DE PERSONAL - COMERCIALIZADORA DE MINERALES
Pág 8 
GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 8 
Oruro - Regional

Congreso de universidades no elaboró resoluciones de permanencia estudiantil

29 may 2022

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El XIII Congreso Nacional de Universidades, que se realizó en la ciudad de Potosí, en días precedentes no aprobó ninguna normativa o resolución respecto a la permanencia universitaria. Según algunos delegados, este punto fue abordado, pero sin la seriedad y formalidad correspondiente.

“Se abordaron más los temas de intereses sobre el poder político en la universidad que las verdaderas necesidades para la formación como la permanencia estudiantil, permanencia docente y la institucionalidad”, afirmó el delegado por la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), Edgar Fernández.

Al respecto, el nuevo presidente del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB), Freddy Mendoza, aseveró que la comisión institucional no terminó su trabajo en este congreso y que tiene 30 días para reanudar labores, pero se tiene algunas propuestas sobre las que se están elaborando las resoluciones.

“Esa comisión (institucional) no ha terminado de trabajar, tiene 30 días para continuar; sin embargo, ha habido una propuesta en la que se dice que los dirigentes del estamento estudiantil, de centros de estudiantes, federación universitaria local y confederación universitaria boliviana no podrán ejercer la dirigencia en el comité ejecutivo por más de dos gestiones continuas o discontinuas y sólo podrán habilitarse dentro del tiempo no mayor a un 50 por ciento a la duración de su carrera”, manifestó Mendoza a Radio Panamericana.

Agregó que docentes no podrán ejercer la dirigencia, en los niveles ejecutivos, “por más de dos gestiones continuas o discontinuas”. Las autoridades universitarias como el rector, vicerrector y decanos no podrán ejercer el mismo cargo por más de dos oportunidades en ninguna “modalidad continuas o discontinuas”.

Fernández lamentó que se profundice en ese tema, considerando que era el pedido de la población, luego de develarse que Max Mendoza, ahora exdirigente universitario, permanece dentro del sistema por más de 30 años y llegó a ocupar un cargo dentro del Comité Ejecutivo, situación que lo llevó a percibir un salario superior a los 20 mil bolivianos mensuales.

En tanto, el rector de la UMSS, César Medina, indicó que este tema no se abordó porque se trataron “temas más importantes”.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: