Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
“Juqueo” implicaría a más de 20 trabajadores y no descartan complicidad de dirigentes - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 28 de mayo de 2022

Portada Principal
Suplemento Policial

En Huanuni

“Juqueo” implicaría a más de 20 trabajadores y no descartan complicidad de dirigentes

28 may 2022

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Investigaciones preliminares hechas por la Fiscalía Departamental de Oruro, refieren que hay entre 20 y 30 trabajadores de la Empresa Mineral Huanuni (EMH), presuntamente implicados de alguna forma en el robo de estaño del Posokoni y no descartan la participación de altos mandos dirigenciales.

La aprehensión de un trabajador asalariado robando a plena luz del día a la empresa estatal, refuerza aún más la hipótesis del Ministerio Público sobre la posible participación de varios trabajadores en el robo de estaño, ya sea filtrando información a “jucus” o ladrones de mineral, o como el reciente obrero detenido.

“Nos sorprende, es un vehículo del Estado, es un vehículo de la EMH, quien estaba conducido por un trabajador de la empresa, que pretendía descargar más de tres toneladas de mineral de alta pureza”, mencionó asombrado el fiscal de distrito, Orlando Zapata.

La autoridad puso en “tela de juicio” como salió el motorizado de la empresa sin tener el registro de salida y entrada, el pesaje de la sustancia y el tipo de mineral, sin el control correspondiente hasta dirigirse a una casa particular donde se procedía a descargar el mineral.

“Nos llama la atención que salgan de manera libre, sin ningún tipo de control de la empresa y se dirija a un garaje particular para descargar este mineral que tiene alta pureza, eso nos llama la atención”, puntualizó.

Se presume inicialmente, que el domicilio donde se descargaba los sacos de mineral sería una casa de acopio que ya fue precintada para fines investigativos. Se adelantó que fueron secuestrados teléfonos celulares del trabajador y de la persona que recibía el mineral en la casa, para determinar quiénes serían sus “cómplices”.

“Estamos haciendo las pericias investigativas al teléfono móvil que tenían estas personas para ver las conexiones, quienes más habrían participado. Claramente podemos observar que él (chofer) no participó solo, salió esta carga de la propia empresa con dirección a un domicilio”, apuntó Zapata.

Consultado sobre el número de trabajadores que estarían involucrados, el fiscal detalló que serían entre 20 a 30 trabajadores y no descartó que estén implicados altos mandos dirigenciales.

“Con absoluta certeza yo les digo que hay mucha gente involucrada en este caso. Algunos trabajadores, no todos, de la EMH, no cuidan su fuente laboral, están dando información a los ‘jucus’ para que ellos recojan y roben el mineral. Esta investigación lo hemos hecho desde el 2019”, sentenció.

COMERCIALIZADORAS

Por otro lado, el mineral robado va a parar a comercializadoras, muchas de ellas “fantasmas” según Zapata. “Para camuflar o no hacerse notar este acto irregular, aparecen cooperativas mineras ‘fantasmas’. El 2019 hemos encontrado una cooperativa que tenía una determinada dirección en la ciudad de La Paz, nos hemos constituido al lugar, y no existía ni la calle”, declaró.

Añadió que de ubicar comercializadoras que compran estaño de manera ilegal serán pasibles a una investigación.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: