Miercoles 25 de mayo de 2022

ver hoy






















Por: Victoria Lineo Veizaga
Como padres de familia y docentes nunca falta un niño o adolescente que nos muestre su frustración en el momento de hablar o hacer la tarea de matemática y hasta se ve un miedo a la misma matemática, este miedo tiene el nombre de aritmofobia que se define como miedo irracional y excesivo a los cálculos y números, no solo en niños y adolescentes sino también en adultos, así por ejemplo cuando se debe pagar alguna cuenta o cuanto es el cambio que se debe recibir, en el cerebro de las personas con aritmofobia se desarrolla una respuesta desproporcionada que genera manifestaciones de angustia , estrés y ansiedad que van de lo psicólogo, como bloqueos, la mente en blanco, el miedo y la anticipación al fracasó, hasta las manifestaciones físicas como sudor, las palpitaciones y la sequedad en la garganta.
Se debe buscar ayuda profesional pues esta es siempre una primera opción, ya que un psicólogo está en condición de diagnosticar si el caso es o no aritmofobia, y recomendar que procesos se debe seguir y abordarlo gradualmente.