Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Corrupción como ley - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 22 de mayo de 2022

Portada Principal
Domingo 22 de mayo de 2022
ver hoy
Habilitan 36 candidaturas para elecciones de Coteor
Pág 2 
Inician campaña contra contaminación acústica
Pág 2 
Precio del pollo rebaja en algunos centros de abasto
Pág 3 
En reinauguración
Se presenta nueva imagen del Campo Ferial 3 de Julio
Pág 3 
El día de ayer
Se recordó el Día Mundial de la Diversidad Cultural
Pág 3 
Entre hoy y mañana
Vuelve alerta naranja por vientos en el departamento de Oruro
Pág 4 
Proponen mayor atención al Cementerio de Chapicollo y descentralizar el “General”
Pág 4 
Nuevamente
Oruro cierra la noche del sábado sin diésel
Pág 5 
ORURO TE QUIERO MAS - PRIMER AÑO CONSTRUYENDO UN GOBIERNO VECINAL CON RESPONSABILIDAD
Pág 5 
BANCO UNION - CONTRATACION DE ABOGADO EXTERNOS O CONSORCIOS DE ABOGADOS PARA PROCESOS DE COBRANZA JUDICIAL
Pág 5 
EDITORIAL
Minibuses, entre ruido y otras cosas
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
Preparar a los estudiantes para el futuro
Pág 6 
Recuerdos del presente
Corrupción como ley
Pág 6 
Según médico
Viruela del mono puede llegar a Bolivia
Pág 7 
Tras toma rusa de Mariúpol se teme por suerte de prisioneros
Pág 7 
COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ABIERTA SAN ROQUE R.L. ENVÍA FELICITACIÓN A LA AGENCIA ORURO POR ANIVERSARIO
Pág 7 
EMPRESA REQUIERE DIRECTOR DE OBRA
Pág 7 
REQUERIMIENTO DE PERSONAL
Pág 7 
REQUERIMIENTO EMPRESA MINERA
Pág 7 
BBVA Previsión AFP - PENSION POR MUERTE
Pág 7 
Centro Productivo Artesanal: 10 años en medio de logros y necesidades
Pág 8 
Con la exposición “Retrospectiva”
Michael Patzi lleva su arte textil a Tarija
Pág 8 
GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 8 
Editorial y opiniones

Recuerdos del presente

Corrupción como ley

22 may 2022

Por: Humberto Vacaflor Ganam

Con el caso de los estudiantes dinosaurios queda confirmado que el MAS implantó la corrupción como forma de comportamiento personal y como método para controlarlo todo.

Con un jefe amoral, más que inmoral, ¿qué otra propuesta podía plantear el MAS a los bolivianos sino la inmoralidad como regla?

Y así comenzó a controlar todas las instituciones. Pero se cuidó de no hacer pagos con dineros propios, sino ajenos, del Estado boliviano. Son corruptos de manera coherente.

Los parlamentarios de la oposición comprados por el MAS, al contado violento, pasan de ochenta, comenzando por el que fue el último ministro de defensa del cocalero, Javier Zavaleta, que había sido elegido diputado por el Movimiento Sin Miedo y se vendió muy a prisa.

En esta legislatura, el MAS ha comprado a ocho o diez “opositores”, a los que les pagó con cargos en la directiva de las cámaras y la posibilidad de contratar a una veintena de “asesores” cada uno.

Ha comprado a los jefes del Alto Mando ofreciéndoles el control de puestos fronterizos, un invento del dictador paraguayo Alfredo Stroessner, que gobernó durante 34 años gracias a ese y otros secretos.

Los policías tienen el permiso para ser jefes antidrogas y, al mismo tiempo, capos del narcotráfico, como ocurrió con tres “zares” designados por el cocalero. Actividades muy próximas al MAS. Uno de los zares está preso en Estados Unidos: general René Sanabria. Cuando éste fue detenido, en 2011, el cocalero Morales protestó contra el gobierno de Chile. Le parecía un gesto de enemistad que el gobierno chileno facilitara la captura de un narco que llevaba una tonelada y media de cocaína.

Para el control de la justicia están los salarios extraordinarios, pero también un sistema que consiste en reclutar a jueces para convertirlos en sirvientes del Cártel del Chapare. Cuando un narco cae ante la justicia, sale libre de inmediato gracias a un pago hecho al juez, quien entra en la lista de los “reclutados”, incluidos los fiscales. Es el único gasto que hace el MAS con dineros propios, no del Estado.

Paga a los dirigentes de la COB con dineros del Ministerio de Trabajo y, como se sabe ahora, paga a los dirigentes universitarios con dineros de la sacrosanta “autonomía universitaria”. Rectores, catedráticos y estudiantes fueron testigos, sino cómplices, de este sistema de corrupción plantado por el MAS en las universidades.

Ah, y también tiene “periodistas” que ocupan cargos de dirigentes sindicales durante décadas, todos muy bien pagados.

Creo que me quedé corto en esta enumeración.

Siglo21bolivia.com

Para tus amigos: