Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Minibuses, entre ruido y otras cosas - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 22 de mayo de 2022

Portada Principal
Domingo 22 de mayo de 2022
ver hoy
Habilitan 36 candidaturas para elecciones de Coteor
Pág 2 
Inician campaña contra contaminación acústica
Pág 2 
Precio del pollo rebaja en algunos centros de abasto
Pág 3 
En reinauguración
Se presenta nueva imagen del Campo Ferial 3 de Julio
Pág 3 
El día de ayer
Se recordó el Día Mundial de la Diversidad Cultural
Pág 3 
Entre hoy y mañana
Vuelve alerta naranja por vientos en el departamento de Oruro
Pág 4 
Proponen mayor atención al Cementerio de Chapicollo y descentralizar el “General”
Pág 4 
Nuevamente
Oruro cierra la noche del sábado sin diésel
Pág 5 
ORURO TE QUIERO MAS - PRIMER AÑO CONSTRUYENDO UN GOBIERNO VECINAL CON RESPONSABILIDAD
Pág 5 
BANCO UNION - CONTRATACION DE ABOGADO EXTERNOS O CONSORCIOS DE ABOGADOS PARA PROCESOS DE COBRANZA JUDICIAL
Pág 5 
EDITORIAL
Minibuses, entre ruido y otras cosas
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
Preparar a los estudiantes para el futuro
Pág 6 
Recuerdos del presente
Corrupción como ley
Pág 6 
Según médico
Viruela del mono puede llegar a Bolivia
Pág 7 
Tras toma rusa de Mariúpol se teme por suerte de prisioneros
Pág 7 
COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ABIERTA SAN ROQUE R.L. ENVÍA FELICITACIÓN A LA AGENCIA ORURO POR ANIVERSARIO
Pág 7 
EMPRESA REQUIERE DIRECTOR DE OBRA
Pág 7 
REQUERIMIENTO DE PERSONAL
Pág 7 
REQUERIMIENTO EMPRESA MINERA
Pág 7 
BBVA Previsión AFP - PENSION POR MUERTE
Pág 7 
Centro Productivo Artesanal: 10 años en medio de logros y necesidades
Pág 8 
Con la exposición “Retrospectiva”
Michael Patzi lleva su arte textil a Tarija
Pág 8 
GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 8 
Editorial y opiniones

EDITORIAL

Minibuses, entre ruido y otras cosas

22 may 2022

Oruro y sus ciudadanos, se merecen un servicio de transporte público mucho más eficiente, eficaz, cómodo y limpio, que cumpla las rutas y el servicio con responsabilidad, respeto y seguridad, no sólo de sus pasajeros sino también de los transeúntes que pudieran estar en su camino

Mediante esta misma columna se han realizado múltiples observaciones acerca de los minibuses y sus conductores, pero al parecer no existe principio de autoridad que los haga funcionar de otra manera, porque siguen con los antiguos vicios que perjudican a la ciudadanía más que brindarles una ayuda.

De manera reciente se realizó una campaña para concienciar sobre el uso de las bocinas, porque en horas pico la ciudad es un hervidero de bocinazos, música a alto volumen, personas que se aglomeran en ciertos lugares y reina el caos.

Asimismo, se ha hecho notar en muchas ocasiones, que los minibuses, en calles aledañas a los centros de abasto, forman convoyes, ya que se ponen en fila y obstaculizan el tránsito de otros vehículos, sean de servicio público o privado, sin tener en consideración que esas personas, por algún motivo lleven prisa.

Y es precisamente en esos espacios donde deben tener mucho más cuidado al conducir, ya que hace poco se verificó un accidente en el mercado Kantuta, donde uno de estos conductores, por imprudencia atropelló a una niña, quien también fue descuidada por su madre.

El problema mayor surge cuando a ciertas horas es difícil de encontrar una movilidad que lleve a los pasajeros a su destino, ya que muchos de ellos se regresan desde ciertos lugares y no quieren realizar el recorrido completo, también suelen cambiar sus rutas y teniendo tantos afiliados a veces no aparecen cuando más se los necesita.

Asimismo, manejan lentamente en ciertos lugares donde pueden agilizar el paso, eso sí, sin poner en peligro a los transeúntes, o se detienen en cualquier parte para recoger pasajeros, sin tomar en cuenta que para hacerlo deben estacionar a un lado de la calzada para permitir el paso de otros motorizados.

Hay chóferes que manejan de forma imprudente, o corren o van muy lento, pero algunos se meten en contra ruta, también hay quienes se adueñan de las calles y quienes sin esperar que sus pasajeros estén bien subidos o hayan descendido completamente, parten poniendo en peligro la vida de esas personas.

Y no hablar de cuando tienen campeonatos en su sede, al menos los conductores de los minis verdes, quienes cada fin de semana obstaculizan uno de los carriles de la avenida Sargento Flores, estacionando ahí sus vehículos, quien sabe si en afán de ostentación o qué.

Lo peor es que se niegan a un reordenamiento vehicular y tampoco quieren admitir la circulación de una empresa que ofrezca mejor servicio, con responsabilidad, limpieza y puntualidad, es decir, con la disciplina que les está faltando a algunos de los que están en circulación, y esta situación debe cambiar por el bien de los pasajeros y por el suyo propio.

Oruro y sus ciudadanos, se merecen un servicio de transporte público mucho más eficiente, eficaz, cómodo y limpio, que cumpla las rutas y el servicio con responsabilidad, respeto y seguridad, no sólo de sus pasajeros sino también de los transeúntes que pudieran estar en su camino.

Para tus amigos: