Domingo 22 de mayo de 2022

ver hoy
























¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Como parte de una actividad para crear conciencia, ayer se realizó una campaña contra la contaminación acústica en diferentes calles de Oruro. Gracias a instrumentos como los sonómetros, se pudo verificar cuál es la problemática en las arterias que se llenan con el tráfico vehicular.
La Dirección de Salud Ambiental y otras instancias recorrieron varios lugares con mucha concurrencia de vehículos y, donde las bocinas se roban el protagonismo y son generadoras de estrés.
“Con nuestros sonómetros, hoy en coordinación con Tránsito de la Policía
Boliviana, Tráfico y Vialidad y nuestros pasantes, realizamos la Campaña de Prevención y Control de la Contaminación Acústica en nuestra ciudad”, manifestó el director de Salud Ambiental de la Municipalidad orureña, Julio Cepeda.
La campaña tenía como finalidad verificar la existencia de contaminación verificada por el sonómetro. Con ello, los funcionarios, efectivos policiales y pasantes, hicieron recomendaciones a los conductores.
La actividad se realizó ayer hasta el mediodía, momento en el que, por la jornada de feria, las calles se convierten en espacios de “bocinazos”, música estridente y gritos por todo lado.
Fuente: LA PATRIA