Sábado 21 de mayo de 2022

ver hoy
























Por: Lic. Elizabeth Bejarano Zenteno
Las canciones infantiles son una de las mejores herramientas para formar la mente de los más pequeños. La música contribuye de manera activa en el desarrollo integral de los niños: intelectual, auditivo, lingüístico, sensorial y motriz. Por ello, ésta se ha convertido en un elemento fundamental en la educación de los niños en edad preescolar. La importancia de las canciones en educación infantil ha hecho que la música y sus diferentes formas de manifestarse, ocupen un lugar protagonista en el proyecto educativo de El Mundo de Mozart.
En los primeros años de vida de los niños, su cerebro es mucho más plástico que el de un adulto y tiene un potencial de aprendizaje más amplio. Todo lo que reciban los pequeños hasta los 6 o 7 años marcará su modo de enfrentarse al mundo. Aprovechar esta etapa, orientando y estimulando el aprendizaje de los niños de la manera adecuada es vital para su desarrollo y su futuro.
Las canciones infantiles aportan numerosos beneficios por sí solas. Cantar les ayuda a desarrollar su inteligencia y creatividad a través de la imaginación. Seguir los ritmos de los movimientos y de la música, por ejemplo, dando palmas o golpecitos en la mesa, fomenta el desarrollo lógico y matemático. También, las letras les ayudan en la memoria y la concentración para ampliar su vocabulario. Por otro lado, la música facilita el desarrollo social y afectivo, fomentando los sentimientos de seguridad emocional, confianza y autonomía.