Loading...
Invitado


Sábado 21 de mayo de 2022

Portada Principal
Sábado 21 de mayo de 2022
ver hoy
Tras tomar la CNS regional Oruro
Mineros de Huanuni logran cambio de tipificación de trabajador herido de bala
Pág 2 
Con un apoyo contundente
Frente TPT vence en las elecciones del Sirmes Oruro
Pág 2 
Según la ANH
El diésel está garantizado y su distribución será normalizada
Pág 3 
La discriminación sigue vigente en Oruro incluso en el área rural
Pág 3 
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA CONVOCATORIA A CONCURSO DE MÉRITOS Y EXAMEN DE COMPETENCIA FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Pág 3 
Tras transferencia de mando
Freddy Mamani asume como alcalde suplente desde hoy
Pág 4 
Ante presencia de BA2 en Bolivia
Sedes enviará muestras para identificar el tipo de virus que circula en Oruro
Pág 4 
Ayer fue su aniversario
Santuario de Quillacas sinónimo de cultura, religión y productividad
Pág 4 
Según el GBV
Capitán boliviano que vendía autos robados, tiene influencia política del MAS
Pág 5 
En su segunda versión
Inician curso de Líderes Ambientalistas con casi un centenar de inscritos
Pág 5 
ORURO TE QUIERO MAS - PRIMER AÑO CONSTRUYENDO UN GOBIERNO VECINAL CON RESPONSABILIDAD
Pág 5 
EDITORIAL
Millones para la minería
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
ARTÍCULOs EDUCATIVOs
CÓMO HACER QUE LOS ESTUDIANTES SEAN DUEÑOS DE SU APRENDIZAJE
Pág 6 
LOS BENEFICIOS DE LA MÚSICA EN EL NIVEL INICIAL
Pág 6 
¡Cuidado! La pobreza tiene crecimiento acelerado
Pág 6 
Protestan contra juez por revictimizar a periodistas ante sus secuestradores
Pág 7 
Exvicepresidente de Ecuador debe pagar manutención para bebé de su padre
Pág 7 
REQUERIMIENTO DE SERVICIOS
Pág 7 
REQUERIMIENTO DE PERSONAL
Pág 7 
Donación para fomentar la lectura
Embajada de EE.UU. llega a Turco con más de un centenar de libros
Pág 8 
Cumbre de Turismo y Cultura 2022
Se identificarán atractivos turísticos para potenciar cada región de Oruro
Pág 8 
GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 8 
NUEVO PROFESIONAL Concluye su carrera profesional en la Facultad de Medicina de la U.T.O.
Pág 8 
Bolivia - Nacional

Protestan contra juez por revictimizar a periodistas ante sus secuestradores

21 may 2022

Fuente: Santa Cruz, 20 May.22 (ANP)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Los periodistas bolivianos que en octubre del año pasado fueron víctimas de un secuestro en el que sufrieron agresiones físicas y sicológicas no asistieron a una audiencia fijada para el 18 de mayo de 2022, porque el juez Roberto Hurtado convocó en la misma hora y lugar a tres acusados de ser los perpetradores del hecho criminal.

El presidente de la Asociación de Periodistas de la ciudad boliviana de Santa Cruz de la Sierra, Roberto Méndez Herrera, protestó contra el juez Hurtado, quien citó a las dos partes a una asamblea presencial en el municipio de Guarayos, distante a 270 km., y reconocido como territorio de los acusados Martín Tejerina Villalobos, Nelson Rivadeneira Escalante y Nicolás Ramírez Taboada, que están en libertad pese a tener mandamientos de apremio en su contra.

“Con esto solamente se revictimiza a nuestros asociados, se los expone a un grave daño psicológico. Ellos han necesitado ayuda para superar el trauma y ahora se pretende que vuelvan a pasar por el mismo calvario”, lamentó Méndez, en declaraciones a la Unidad de Monitoreo de la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) de Bolivia.

Méndez, que también ejerce la abogacía y en tal condición forma parte de la defensa legal de los comunicadores agredidos en el denominado caso “Las Londras”, lamentó que el juez insista en que las víctimas se trasladen al territorio de los agresores al posponer la audiencia para el 21 de mayo, en lugar de preservar la integridad física de los denunciantes con una audiencia en la modalidad virtual, como lo permite la norma legal boliviana.

“Esta es una nueva afrenta para tener justicia, como lo fue antes el cambio de dos fiscales, también de dos investigadores, la no realización de la reconstrucción del hecho o el incumplimiento de citaciones y mandamientos de apremio que favorecen a los culpables de la tentativa de homicidio, que aparecen en las imágenes de video y que además han sido reconocidos por los secuestrados”, agregó Méndez Hurtado.

El 28 de octubre de 2021, un grupo armado secuestró y torturó a seis periodistas, cuatro policías y siete trabajadores de la empresa agrícola “Las Londras”, en la provincia Guarayos, ubicada a 270 kilómetros de la ciudad amazónica de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), escenario del avasallamiento del predio agrícola Las Londras. Ante la repercusión mediática del hecho, los encapuchados liberaron al grupo tras siete horas de golpes y amenazas de muerte.

A siete meses del hecho, solamente existen dos detenidos, se trata de Paulino Camacho Vedia y Ever Sixto Canaza, dirigentes de los Interculturales y de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos, dos grupos afines al gobernante Movimiento al Socialismo (MAS).

Roberto Méndez presentó el pasado 10 de mayo, en el Día del Periodista Boliviano, el libro ‘Periodismo vs Terramafia, la cronología del caso Las Londras’, “que es un recuento sobre las acciones que vienen dilatando el proceso contra los avasalladores de tierras responsable del plagio de los periodistas y que además son favorecidos con reparto de tierras por parte de la entidad gubernamental Instituto de Reforma Agraria”, sostuvo el periodista y abogado.

Los trabajadores de la prensa plagiados en 2021 fueron Jorge Gutiérrez del periódico El Deber, Silvia Gómez y Sergio Martínez de Unitel, Mauricio Egüez y Nicolás García del canal Red Uno, Percy Suarez de la red televisiva ATB, en tanto que Róger Ticona de PAT escapó tras los primeros disparos y fue el primero en dar la voz de alerta.

La Unidad de Monitoreo de la ANP produce sus alertas a través de una consulta directa con fuentes informativas, cita a los medios que generan datos y denuncias, en cumplimiento de las normas periodísticas y la Ley de Derecho de Autor.

Fuente: Santa Cruz, 20 May.22 (ANP)
Para tus amigos: