Loading...
Invitado


Sábado 21 de mayo de 2022

Portada Principal
Revista Tu Espacio

COACHING

Psicología del color en la ropa

21 may 2022

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Existen diferentes artículos referentes al significado psicológico del color y aunque la interpretación que damos depende de diversos factores en una persona como la experiencia o las emociones, existen significados a los que la mayoría de las personas respondemos, por lo que incluso algunas profesiones laborales se han enfocado en estas teorías a la hora utilizar cierta vestimenta.

Dado lo anterior, en este artículo te hablaré del posible lenguaje que transmite el color de la ropa que utilizamos.

Rojo: El color rojo generalmente destaca poder, pasión o fortaleza, también puede ser interpretado como peligro, de hecho es estimulante en la respiración y la aceleración del sistema cardíaco, por lo que este color fortalece la motivación en una persona de tomar decisiones rápidas e incrementar expectativas. Se recomienda utilizar en poca medida para alguna negociación o confrontación debido a que también realza emociones intensas.

Naranja: Este color al igual que el rojo, es intenso, por lo que demuestra una personalidad fuerte, un color de otoño por lo que preferiblemente lo puedes utilizar para un evento social, pues produce atracción de la atención de las demás personas, pero en poca medida para el trabajo por las emociones que produce.

Amarillo: Un color que inspira emociones de alegría y esperanza, pero también precaución, celos y decadencia, de hecho este es el color con más dificultad de asimilar para los ojos, por lo que se recomienda que en el ámbito laboral se ocupe en poca medida y en cualquier otra situación no saturar o excederse con él, utilizarlo en la habitación de un bebé puede provocar que llore más.

Verde: El verde expresa éxito, seguridad, salud, es el color de la naturaleza ya que es un color refrescante y relajante por lo que se recomienda utilizar en las decoraciones pues también es el color más fácil de asimilar para el ojo. Por otro lado, el verde en tonalidades oscuras provoca tendencias conservadoras, saludables y masculinas.

Azul: El color Azul generalmente tiende a provocar confianza, de hecho es un color de tranquilidad, autoridad y lealtad. Si nos vamos al mundo de los negocios, éste es el que más ventas llega a producir pues su tasa de éxito es bastante elevada.

Púrpura: El color púrpura tiene características de riqueza, lealtad y poder, pero sobre todo sensibilidad, motivo por el cual está más ligado al género femenino. De hecho este color estimula la imaginación por lo que puedes aprovecharlo al ser también el color de la pasión y el amor.

Rosa: Para este color pueden variar las características según la intensidad del mismo, por ejemplo, un rosa pálido puede alentar a percepciones de relajación o falta de energía, y por otro lado un rosa fuerte puede generar diversión y excitación. Al igual que el color púrpura, es un color más emparentado (aunque no exclusivo) del género femenino por lo que no se recomienda en aspectos laborales de negociación.

Beige y Canela: Dos colores que junto con el marrón tienden a ser de tierra relajante, pues estos dos son reductores del estrés, de hecho incitan a la comunicación por lo que son adecuados cuando de quiere dar alguna información o hablar de algo aunque a veces sean percibidos como poco energéticos o pasivos.

Negro: Uno de los colores más utilizados, pues este color lo que demuestra o da a percibir es autoridad, poder y drama, e inclusive físicamente da un estilo que adelgaza. Este color debe ser evitado en entrevistas laborales pues tiende a ser distante y dominante, pero tal vez sea adecuado para un evento formal.

Blanco: Un color neutral que combina con todo, pero del que se percibe pulcritud, pureza y castidad, motivo por el cual se puede utilizar durante todo el año con blusas o alguna otra prenda. Dado lo anterior y las características que produce que son los médicos quienes más lo ocupan en su uniforme para comunicar esterilidad o las novias en su boda para comunicar inocencia.

Marrón: Este es el color de la tierra y de la abundancia en la naturaleza que tiende a comunicar credibilidad y estabilidad. El color marrón es un excelente para transmitir información ya que la neutralidad que maneja permite que la conversación sea abierta.

Gris: Es el segundo color más utilizado en entrevistas de trabajo después del azul, ya que este color tiende a transmitir neutralidad y sofisticación. Sirve para verse autoritarios, pero menos opresivo que el color negro.

Todos los colores son adecuados para vestir pero es tu turno decidir lo que quieres comunicar.

Para tus amigos: