Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Cualquier artículo que sea internado al país debe ser declarado en Aduana - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 20 de mayo de 2022

Portada Principal
Bolivia - Nacional

Para evitar comisos

Cualquier artículo que sea internado al país debe ser declarado en Aduana

20 may 2022

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Cualquier artículo de uso y consumo personal, cuyo costo es menor a mil dólares, que sea internado al país debe ser declarado ante la Aduana Nacional mediante el formulario 250, de no ser así los funcionarios de esa entidad procederán al comiso en cualquier punto de control.

La Franquicia del Régimen del Viajero es un beneficio que se otorga a los viajeros internacionales y establece que el usuario tiene la obligación de apersonarse a administración de frontera a efectos de poder registrar su ingreso a territorio nacional identificando qué artículos lleva consigo.

“Nosotros tenemos este formulario 250 en el que se establece y acredita que la persona a ingresado a la administración para hacer su registro correspondiente y se hace también el registro de todos los artículos que está ingresando y el detalle de las facturas con las cuales ha adquirido algún artículo de uso o consumo personal que sea menor a mil dólares”, señaló la gerente regional de la Aduana Oruro, Patricia Trujillo.

Esta aclaración la hizo ayer ante denuncias sobre supuestos abusos que hubiesen cometido servidores de la Aduana en un punto de control al comisar un televisor que un sujeto traía desde Chile.

“Sino presentan este formulario 250, evidentemente estas personas no habrían pasado por la administración aduanera razón por la cual el ingreso de estos artículos tendría que ser ilegal y lo que corresponde a la Aduana es comisar esta mercancía”, añadió.

Todos los comisos de ese tipo pasan a un proceso administrativo, y una vez notificado a los usuarios afectados se tiene tres días para presentar los descargos y pruebas convenientes que acredite la legal internación, posteriormente se hace la evaluación y se emite una resolución administrativa.

Trujillo mencionó que estos controles son recurrentes durante los siete días de la semana, y mensualmente se han hecho aproximadamente 200 a 300 comisos de ese tipo.

“Lo que nosotros queremos es que la población pueda informarse mejor sobre el procedimiento y las normativas que están vigentes para que no se les cause ningún perjuicio, una vez que tengamos este formulario nosotros evidentemente hacemos el registro y al pasar por los puestos de control se acredita que esta mercancía ha ingresado de manera legal”, finalizó.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: