Martes 17 de mayo de 2022

ver hoy























Entre improvisaciones, interrupciones e incumplimiento de los objetivos holísticos, el periodo correspondiente al Primer Trimestre culmina el 20 de mayo del año en curso, en sujeción al Instructivo IT/VER N° 0040/2022, emanado por el viceministro de Educación Regular, Bartolomé Puma Velásquez.
Consiguientemente, en concordancia al artículo 3, de la Resolución Ministerial Nº 001/2022 “Normas Generales para la Gestión Educativa”, el agónico Primer Trimestre, debía constituirse en el periodo de nivelación académica durante dos a cuatro semanas según las necesidades de los estudiantes. Por otra parte, el desarrollo de contenidos curriculares para el logro de capacidades, potencialidades y cualidades.
No obstante, el Primer Trimestre se caracterizó por la irregularidad en el desarrollo curricular, a causa, de la burocracia administrativa inherente al plantel docente; vale decir, procesos tediosos de selección y designación, reordenamientos, permutas, fraccionamiento de ítems y horas, entre otros.
Extremos que obviamente perjudicaron el normal desarrollo de las actividades curriculares (orientaciones metodológicas) en las diferentes áreas del inicial, primaria y secundaria de unidades educativas fiscales y de convenio, quebrantando la secuencialidad establecida en los planes anuales, trimestrales y de clase, planteados desde el primer día de clases (1º de febrero).