Martes 17 de mayo de 2022

ver hoy























Editorial y opiniones
EDITORIAL
Obras de colores
17 may 2022
Las obras no pueden tener los colores de un partido político, aunque esa sea una estrategia para recordar qué Gobierno gestionó la obra, pero también debería haber un color que les recuerde a los políticos que en primer lugar gobiernan para seguidores y opositores, y que el dinero de las obras no sale de sus bolsillos ni del partido, sino que provienen de los contribuyentes y de los recursos naturales del país, que les pertenecen a todos los nacidos en él
En un acto realizado en Coto a, el Presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora, aseguró que Santa Cruz no volverá a pintarse de verde, porque “la obras vienen de azul”, haciendo alusión a que es el partido de Gobierno que gesta y gestiona las mismas, aunque reconoció que el dinero sale del Tesoro General de la Nación, TGN.
En el pasado, Arce Catacora, en un acto realizado en los Yungas de La Paz, también hizo alusión al color de su partido en relación a las obras, pues condicionó a que se apoye a su tienda política para recibir obras. Entonces, su discurso fue muy criticado por el condicionamiento, ya que él no es presidente de un partido sino de toda una nación que tiene seguidores y opositores.
Sin embargo, no es el único partido político que pinta las obras de su color, en el pasado, vimos parques y plazas, no nuevos, que se pintaban de los colores del gobierno de turno, uno de esos ejemplos en Oruro es el parque Bolívar, que fue cambiando de colores de acuerdo al partido que estaba de turno en la Alcaldía, pero luego de las críticas de la ciudadanía y los transfugios de sus representantes se decidió pintar en colores vivos que alegraran el paisaje y a los niños, quienes son los usuarios habituales.