Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Cámara de Comercio Boliviano-Americana suscribe acuerdos con empresarios nacionales - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 04 de mayo de 2012

Portada Principal
Viernes 04 de mayo de 2012
ver hoy
En desbloqueo de caminos
Represión policial deja al menos 18 heridos del sector salud
Pág 1 
San José pinta para campeón
Pág 1 
COB define acatar paro de 72 horas y exigen la abrogación del D.S. 1126
Pág 1 
Trabajos en el tramo Poopó- Antequera continúan paralizados
Pág 1 
En el Día de la Libertad de Prensa Gobierno advierte con juicio a medios
Pág 1 
En el Día Mundial de la Libertad de Prensa:
ANP denuncia una cultura de agresión contra los periodistas
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Declaraciones
Pág 2 
Editorial
Día de la reivindicación marítima
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
ENTRE COLUMNAS
Alegrías que dan pena
Pág 3 
Flaco favor a bachilleres “interculturales”
Pág 3 
¿Deporte extremo o peleas deshumanizantes?
Pág 3 
Elevar la mirada del pensamiento materialista
Pág 3 
Libertad de Expresión
Pág 3 
Fomentando la paternidad
Gobierno busca unidad de la familia con promulgación del Decreto 1212
Pág 4 
Organizaciones Sociales marcharon en apoyo al Gobierno y el “proceso de cambio”
Pág 4 
Dos piquetes de huelga de los trabajadores cerraron por bajas
Pág 4 
Decreto gubernamental causa controversias en padres de familia
Pág 4 
Nevada impide acceso a mina de azufre en Capurata
Pág 4 
“Bodas de Oro” y “Prensa Unida” en pulseta por asumir el Sindicato de la Prensa
Pág 4 
Respetando la institucionalidad eclesial
Cívicos no comparten demanda de renuncia del Obispo Bialasik
Pág 5 
Trabajadores en estado de emergencia
COD acatará paro de 72 horas y será sede de reunión nacional de sindicatos
Pág 5 
Asambleístas critican al Gobierno por baja inversión en salud
Pág 5 
Caso Puerto Seco:
Falta de libro de notificaciones provoca suspensión de audiencia
Pág 5 
En la Adolfo Mier y Potosí
Roban joyería céntrica a plena luz del día
Pág 5 
Plan de Desarrollo Municipal
Desarrollo de la ciudad de Oruro debe consignar macroproyectos
Pág 5 
Sector salud calificó marcha del MAS como una acción política
Pág 5 
Para que funcione una plataforma de servicio
Senape decidirá en dos semanas si cederá ambientes al Tribunal de Justicia
Pág 6 
El fin de semana en Poopó
Comunidad Utirivi prepara feria de ganadería y agricultura
Pág 6 
Concluyó revisión de reglamento para el transporte interprovincial
Pág 6 
Más de 300 locales de venta de bebidas alcohólicas funcionan sin licencia
Pág 6 
Asambleísta José Luis Toco
Nacionalización demuestra la poca seguridad jurídica que tiene el país
Pág 6 
Desde el 23 de abril
Lugar y fecha de emisión ya no son consignados en cédulas de identidad
Pág 6 
Comité de Defensa proclama que el Tipnis es de todos los bolivianos
Pág 7 
“El Mallku” exige a Evo Morales respetar la marcha en defensa del Tipnis
Pág 7 
ABC analiza respuesta de OAS e informa que ya no fiscaliza las obras
Pág 7 
Ratifican paro de transporte para el lunes 7 y martes 8 en La Paz
Pág 7 
Comisión de Diputados aprueba en grande y detalle la ley del Derecho Propietario
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
En Cochabamba
Marcha indígena busca reunirse con los cancilleres de la OEA
Pág 8 
Elizabeth Reyes: Designación de Quintana se realizó para presionar a los médicos
Pág 8 
Policía confirma recaptura del asesino de Jaime Cárdenas
Pág 8 
Cámara de Comercio Boliviano-Americana suscribe acuerdos con empresarios nacionales
Pág 8 
Gobernación de Santa Cruz ratifica feriado este viernes por el día de la autonomía
Pág 8 
Movilizaciones de los médicos se radicalizan y el diálogo no asoma
Pág 8 
Universitarios rompen diálogo con el ministro de Salud
Pág 8 
Catequesis visual
Pinturas de “doctoras” de la Iglesia adornan el Santuario del Socavón
Pág 9 
Elmer Hermosa sufrió preinfarto
Pág 9 
En el libro “No se baila así no más…”
Investigación antropológica explica tópicos de la idiosincrasia boliviana
Pág 9 
Festival de Chiquitos:
Orgullosamente bolivianos, moxeños y músicos
Pág 9 
Dios y la Revolución son los amores del poeta y sacerdote Ernesto Cardenal
Pág 9 
Cultura para el desarrollo
Publicación de lujo promociona turismo de Viacha, Tiwanaku, Zapana y Chiripa
Pág 9 
Unasur acuerda coordinar la lucha contra el crimen en Suramérica
Pág 11 
Cámara de Comercio denuncia "dramático deterioro" de la libertad en Ecuador
Pág 11 
Hallan archivos de la dictadura uruguaya escondidos en la exsede de Defensa
Pág 11 
Facebook fija su precio de salida a la bolsa entre 28 y 35 dólares por acción
Pág 11 
Asesinatos de periodistas en México enlutan el día de la libertad de prensa
Pág 12 
Prevén lluvia de ceniza volcánica en capital mexicana en las próximas horas
Pág 12 
Bolivia - Nacional

Cámara de Comercio Boliviano-Americana suscribe acuerdos con empresarios nacionales

04 may 2012

Fuente: La Paz, 3 (ANF).-

Los empresarios bolivianos, radicados en los Estados Unidos, organizados en la Cámara de Comercio Boliviana Americana se encuentran de visita en el país en una misión comercial para poder fomentar el intercambio de productos y servicios entre Bolivia y USA.

La Directiva de la Cámara de Comercio Boliviana Americana con sede en Washington llegó al territorio nacional a invitación de la Feria Internacional de Cochabamba (Feicobol) y de la Cámara de Comercio y Servicios de Cochabamba, para suscribir un Convenio de Alianza y Cooperación Interinstitucional que establece una relación de mutua colaboración y compromiso de promocionar, difundir y comercializar entre sus asociados y empresas productos nacionales, así como los eventos que el empresariado boliviano tenga en los Estados Unidos.

El presidente de esta Cámara, Fernando Álvarez Villarroel, junto al vicepresidente Gróver Mendoza, participaron de la rueda de negocios impulsada por la Cámara de Comercio y Servicios el 2 y 3 mayo, donde los empresarios bolivianos radicados en EE.UU., mantuvieron reuniones y citas de negocios con los empresarios locales, avizorando futuros negocios en beneficio de la región.

Sostuvieron, también, reuniones con ejecutivos de la cooperativa Coboce Ltda. dedicada a la producción de materiales y agregados para la construcción, con quienes reforzaron lazos comerciales y llegaron a acuerdos para continuar con la importación de productos cerámicos de calidad a EE.UU. En esa ocasión el ingeniero Fernando Álvarez fue reconocido con una plaqueta honorífica por esa empresa, debido a que se constituye en el importador más importante de productos de cerámica a nivel continental.

También sostuvieron reuniones con ejecutivos de la Banca Privada, con quienes se consolidó el compromiso de continuar ampliando los servicios financieros para los residentes bolivianos en EE.UU., además de mejorar y facilitar las opciones de inversión de los coterráneos en el país.

“En las instalaciones del Centro Logístico de Comercio Exterior se firmó el Acuerdo Interinstitucional de Cooperación entre la Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco) y la Cámara de Comercio Boliviana Americana, acuerdo que entre los más relevantes resalta el compromiso de promover los productos exportables que Bolivia produce entre los empresarios bolivianos radicados en los Estados Unidos, además de que la C.C.B.A. se compromete a interponer sus oficios ante las autoridades competentes del gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica para la recuperación de las preferencias arancelarias y el Atpda en beneficio del país”, dijo Álvarez en la oportunidad.

REUNIONES

De la misma manera, en la ciudad de La Paz los ejecutivos de la Cámara de Comercio Boliviana Americana sostuvieron reuniones con ejecutivos de “Industrias El Viejo Roble”, empresa cuyo objetivo es exportar licores de la hoja milenaria de coca, maca y el cereal de quinua a los Estados Unidos, productos que representan a la cultura y la historia boliviana.

“Con la intención de lograr acuerdos comerciales para poder llevar estos afamados productos y ofertarlos entre los miles de bolivianos que radican en USA, especialmente en la zona de Virginia, Maryland y Washington. Entre los productos que se piensa impulsar en su exportación están los licores de café y cacao, el licor Maca Bull y un nuevo producto en base a quinua (licor de quinua)”, informó el gerente comercial del Viejo Roble, Miguel Cárdenas.

Asimismo los días 4 y 5 de mayo la delegación de empresarios bolivianos participará de la 3ra. Exposición de la Oferta Exportable de Productos Orgánicos en el Centro Internacional de Negocios del Campo Ferial Alalay, con el objetivo de lograr acuerdos para poder llevar estos nostálgicos y orgánicos productos y ofrecerlos a los miles de bolivianos que radican en USA, especialmente en la zona de Virginia, Maryland y Washington DC, reitero Álvarez.

La Cámara fue Fundada el 17 de diciembre de 2011 y se constituye en una institución sin fines de lucro que agrupa a los empresarios bolivianos radicados en los Estados Unidos, en la zona de Virginia, Maryland, Washington DC. La representación legal la tiene Fernando Álvarez y Gróver Mendoza, quienes se constituyen en sus máximos ejecutivos.

Ambos empresarios organizaron la Cámara de Comercio Boliviana Americana con el propósito de promover la unidad de los residentes nacionales propietarios de negocios y venta de servicios en los Estados Unidos. La delegación de empresarios bolivianos que arribó desde Washington, está conformada por Fernando. Álvarez (Presidente), Gróver Mendoza (Vicepresidente) y Patricia Toranzos (Secretaria Ejecutiva).

Fuente: La Paz, 3 (ANF).-
Para tus amigos: