Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Marcha indígena busca reunirse con los cancilleres de la OEA - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 04 de mayo de 2012

Portada Principal
Viernes 04 de mayo de 2012
ver hoy
En desbloqueo de caminos
Represión policial deja al menos 18 heridos del sector salud
Pág 1 
San José pinta para campeón
Pág 1 
COB define acatar paro de 72 horas y exigen la abrogación del D.S. 1126
Pág 1 
Trabajos en el tramo Poopó- Antequera continúan paralizados
Pág 1 
En el Día de la Libertad de Prensa Gobierno advierte con juicio a medios
Pág 1 
En el Día Mundial de la Libertad de Prensa:
ANP denuncia una cultura de agresión contra los periodistas
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Declaraciones
Pág 2 
Editorial
Día de la reivindicación marítima
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
ENTRE COLUMNAS
Alegrías que dan pena
Pág 3 
Flaco favor a bachilleres “interculturales”
Pág 3 
¿Deporte extremo o peleas deshumanizantes?
Pág 3 
Elevar la mirada del pensamiento materialista
Pág 3 
Libertad de Expresión
Pág 3 
Fomentando la paternidad
Gobierno busca unidad de la familia con promulgación del Decreto 1212
Pág 4 
Organizaciones Sociales marcharon en apoyo al Gobierno y el “proceso de cambio”
Pág 4 
Dos piquetes de huelga de los trabajadores cerraron por bajas
Pág 4 
Decreto gubernamental causa controversias en padres de familia
Pág 4 
Nevada impide acceso a mina de azufre en Capurata
Pág 4 
“Bodas de Oro” y “Prensa Unida” en pulseta por asumir el Sindicato de la Prensa
Pág 4 
Respetando la institucionalidad eclesial
Cívicos no comparten demanda de renuncia del Obispo Bialasik
Pág 5 
Trabajadores en estado de emergencia
COD acatará paro de 72 horas y será sede de reunión nacional de sindicatos
Pág 5 
Asambleístas critican al Gobierno por baja inversión en salud
Pág 5 
Caso Puerto Seco:
Falta de libro de notificaciones provoca suspensión de audiencia
Pág 5 
En la Adolfo Mier y Potosí
Roban joyería céntrica a plena luz del día
Pág 5 
Plan de Desarrollo Municipal
Desarrollo de la ciudad de Oruro debe consignar macroproyectos
Pág 5 
Sector salud calificó marcha del MAS como una acción política
Pág 5 
Para que funcione una plataforma de servicio
Senape decidirá en dos semanas si cederá ambientes al Tribunal de Justicia
Pág 6 
El fin de semana en Poopó
Comunidad Utirivi prepara feria de ganadería y agricultura
Pág 6 
Concluyó revisión de reglamento para el transporte interprovincial
Pág 6 
Más de 300 locales de venta de bebidas alcohólicas funcionan sin licencia
Pág 6 
Asambleísta José Luis Toco
Nacionalización demuestra la poca seguridad jurídica que tiene el país
Pág 6 
Desde el 23 de abril
Lugar y fecha de emisión ya no son consignados en cédulas de identidad
Pág 6 
Comité de Defensa proclama que el Tipnis es de todos los bolivianos
Pág 7 
“El Mallku” exige a Evo Morales respetar la marcha en defensa del Tipnis
Pág 7 
ABC analiza respuesta de OAS e informa que ya no fiscaliza las obras
Pág 7 
Ratifican paro de transporte para el lunes 7 y martes 8 en La Paz
Pág 7 
Comisión de Diputados aprueba en grande y detalle la ley del Derecho Propietario
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
En Cochabamba
Marcha indígena busca reunirse con los cancilleres de la OEA
Pág 8 
Elizabeth Reyes: Designación de Quintana se realizó para presionar a los médicos
Pág 8 
Policía confirma recaptura del asesino de Jaime Cárdenas
Pág 8 
Cámara de Comercio Boliviano-Americana suscribe acuerdos con empresarios nacionales
Pág 8 
Gobernación de Santa Cruz ratifica feriado este viernes por el día de la autonomía
Pág 8 
Movilizaciones de los médicos se radicalizan y el diálogo no asoma
Pág 8 
Universitarios rompen diálogo con el ministro de Salud
Pág 8 
Catequesis visual
Pinturas de “doctoras” de la Iglesia adornan el Santuario del Socavón
Pág 9 
Elmer Hermosa sufrió preinfarto
Pág 9 
En el libro “No se baila así no más…”
Investigación antropológica explica tópicos de la idiosincrasia boliviana
Pág 9 
Festival de Chiquitos:
Orgullosamente bolivianos, moxeños y músicos
Pág 9 
Dios y la Revolución son los amores del poeta y sacerdote Ernesto Cardenal
Pág 9 
Cultura para el desarrollo
Publicación de lujo promociona turismo de Viacha, Tiwanaku, Zapana y Chiripa
Pág 9 
Unasur acuerda coordinar la lucha contra el crimen en Suramérica
Pág 11 
Cámara de Comercio denuncia "dramático deterioro" de la libertad en Ecuador
Pág 11 
Hallan archivos de la dictadura uruguaya escondidos en la exsede de Defensa
Pág 11 
Facebook fija su precio de salida a la bolsa entre 28 y 35 dólares por acción
Pág 11 
Asesinatos de periodistas en México enlutan el día de la libertad de prensa
Pág 12 
Prevén lluvia de ceniza volcánica en capital mexicana en las próximas horas
Pág 12 
Bolivia - Nacional

En Cochabamba

Marcha indígena busca reunirse con los cancilleres de la OEA

04 may 2012

Fuente: La Paz, 3 (ANF).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El diputado indígena del Movimiento Al Socialismo (MAS), Pedro Nuni, informó este jueves que una representación de la novena marcha indígena buscará una reunión con los cancilleres que asistan a la 42 Asamblea Ordinaria General de la Organización de Estados Americanos (OEA), a realizarse del 3 al 5 de junio en Cochabamba, donde se les hará conocer sus demandas por las que marchan hacia la sede de Gobierno.

“Se están pensando otras alternativas de la movilización, no olvidemos que en el país va haber un gran escenario político donde varios presidentes de países van a estar en Cochabamba, es importante que hagamos conocer nuestra protesta, porque lo que está pasando en Bolivia tiene que pasar a conocimiento de los otros países y una ocasión como esta donde la OEA se reúna, la marcha hará conocer su protesta”, manifestó Nuni.

Las inclemencias del tiempo y el mal estado de la carretera dificultan el paso de la novena marcha en defensa del Tipnis, a un kilómetro del Puente Tijamuchí debieron caminar por el borde formado por trozos de tierra húmeda y por barro en algunos sectores, los motorizados de pequeño y mediano tonelaje pasaban en un pontón hasta el otro lado, pero los camiones y flotas estaban detenidos en ambos extremos del sector afectado, entre ellos el camión que transportaba los enseres de los indígenas.

Otro de los obstáculos por los que atraviesa la columna de marchistas, es el rechazo de algunos comunarios de la localidad de Fátima, quienes un día antes habían comprometido su colaboración para que los marchistas acampen en esa población, sin embargo el corregidor de Fátima, Domingo Mazueto, “de quien informaron que es afín al Gobierno”, rechazó la posibilidad de que la columna indígena llegue a la comunidad amparado en la determinación de una asamblea.

Nuni señaló que una vez lleguen y pasen la localidad de Fátima evaluarán la posición asumida por la población de San Ignacio contra esta movilización que defiende el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure contra la novena marcha, para optar bordear esa población con el fin de evitar enfrentamientos con los seguidores del Movimiento Al Socialismo (MAS).

“La marcha es pacífica, si los ignacianos no quieren dejar pasar la marcha por sus principales calles, no hay problema, no vamos a perjudicarles ni estorbarles, la marcha seguirá su paso y si es necesario por la orilla del pueblo lo vamos hacer”, sostuvo.El contingente partió este jueves a las 08.00 de la mañana rumbo a Bermeo, una comunidad ubicada a siete kilómetros de distancia, donde se prepara una bienvenida para los movilizados. Se espera que éste jueves se sumen indígenas del Territorio Indígena Mojeño Ignaciano (TIMI) cuya subcentral aglutina a 19 comunidades. Además se espera para los próximos días una determinación de la Central de Pueblos Indígenas de La Paz para sumarse a la movilización.

Una fuente cercana a esta organización explicó que esa decisión depende del plazo que dieron al gobierno para cumplir el convenio firmado el mes pasado. “El plazo vence el 5 de mayo y si el gobierno no cumple entonces los indígenas takanas, mosetenes, t’simane, podrían incorporarse”, informó la fundación tierra.

Fuente: La Paz, 3 (ANF).-
Para tus amigos: