Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Savia Andina encantó a los orureños con su música - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Savia Andina estremeció al público orureño que se dio cita anoche al Paraninfo Universitario para apreciar el concierto de alto nivel, con cada una de sus canciones interpretadas la agrupación nuevamente dejó en claro que son uno de los máximos expositores del folklore boliviano.
Con mucha expectativa la ciudadanía y sus fanáticos llenaron este espacio, desde donde corearon cada tema y aplaudieron la capacidad interpretativa de los integrantes de Savia Andina.
Ataviados con sus trajes negros y coloridas chalinas, Gerardo Arias, Oscar Castro, Rafael Arias, Edwin Herrera, David Pérez, y Martín Arias, se presentaron al escenario a las 19:30 horas aproximadamente.
Entre los espectadores estaban distintos artistas orureños de la música quienes ovacionaron el concierto.
Para el grupo, estar en Oruro significa mucho por todo lo que implica ser la Capital del Folklore de Bolivia, desde donde se desarrolla uno de los carnavales más importantes del mundo.
“Tocar desde Oruro significa mucho para los artistas, también saludamos a todos nuestros colegas de Oruro, grandes artistas de esta tierra, lo mas importante es compartir la música”, señaló el vocalista de Savia Andina, Gerardo Arias.
GIRA
Luego de dos años de crisis sanitaria por la pandemia a causa del Covid-19, Oruro fue la tercera ciudad donde se presentó la agrupación, más antes estuvo en las ciudades de Sucre y Potosí, posteriormente tiene planificado recorrer, con su arte, el resto del país.
En el concierto de anoche, Savia Andina hizo un recorrido por sus más de 40 años de trayectoria, cada canción despertó una serie de emociones en los asistentes, quienes retribuyeron con aplausos y elogios, el espectáculo brindado.
“El minero”, “Chirihuayrita”, “A los bosques”, entre muchas otras canciones, fueron la puerta al delirio, era la “medicina” que el público necesitaba, para fortalecer el espíritu que había quedado alicaído a causa de la pandemia. Sin embargo, ahí estuvo Savia Andina para demostrar una calidad interpretativa única, que solo algunos grupos bolivianos llevan en la sangre.
Las melodías que salían de la guitarra de Rafael Arias hicieron estremecer las paredes del Paraninfo, mientras que la voz de Gerardo, sencillamente enamoró a los asistentes, muchos mayores, quienes evocaban recuerdos en la mente, se notó la nostalgia que imperaba en el alma, el rostro se mojaba de emoción por las lágrimas, salían como cascadas en algunos casos por los recuerdos que traía cada una de las canciones.
Fue una noche mágica, poco imaginada en su inicio y como una droga para que no se termine, pero el final era inminente, el público intentó que el talento del grupo permanezca en el escenario, pero, el destino estaba echado, todo principio tiene un final.
El regalo a Oruro fue maravilloso, pocas veces visto con esa retroalimentación constante que en definitiva selló el pacto, entre artista y público. Savia Andina como los asistentes tendrán para siempre ese recuerdo en la retina, que solo desaparecerá cuando el alma haya partido de este mundo.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.