Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Declaraciones - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Declaraciones van y declaraciones vienen por parte del Gobierno. No obstante, todas para descalificar, minimizar y criticar negativamente a quienes se les ponen en frente; en este caso a la novena marcha de pobladores del Tipnis y a médicos y trabajadores en salud que ya llevan, más de un mes en una lucha que al parecer no encuentra eco en el Gobierno.
Es ahora que el Gobierno se da unos aires democráticos afirmando que garantiza la marcha y que, incluso, la protegerá. Pero no era lo mismo cuando la octava marcha fue amenazada por Gustavo Aliaga, de los colonizadores de Yucumo cuando decía: “Que no se atrevan a venir, porque los vamos a reventar”, entonces el Gobierno no dijo nada, y peor, no hizo nada cuando se produjo la brutal represión policial en Chaparina.
Cabe reconocer que esta novena marcha cuenta con la simpatía y el apoyo de muchos sectores del país y todo hace prever que se irá engrosando conforme pasen los días. ¿Cuál será el desenlace? Habrá que darle tiempo al tiempo. Ojalá que ya no se repitan los argumentos por parte del Gobierno señalando nexos con la embajada norteamericana, apoyo de algunas ONG, participación del MSM, influencia de la derecha, etc.
OTROS ARGUMENTOS
Pero aparecen nuevos argumentos, como la afirmación de que la marcha no tiene sentido, porque se rompió el contrato con la OAS y la carretera no se construirá. Si así fuera, tampoco tendría sentido la consulta que se quiere realizar, ¿o sí?
Por otra parte, está la afirmación (sempiterna) de calificar a la marcha como política, afirmando que quienes la dirigen buscan protagonismo.
Cabe aclarar aquí que todo el accionar del ser humano tiene bases políticas. Ya un filosofo heleno afirmaba hace siglos que el ser humano es un ser político. ¿Acaso no fueron políticas las varias marchas de Don Evo Morales? Esas marchas y movilizaciones de las que fue protagonista le hicieron famoso, al extremo de encumbrarlo allí donde ahora se encuentra. Y ahora, si algunos dirigentes indígenas quieren proyectarse políticamente, están en un derecho legítimo producto de las luchas y movimientos sociales. Por ello, no deberá extrañamos que en cinco, diez o quince años nuestro presidente sea otro dirigente indígena. ¿Acaso no es esto el cambio ansiado?
LAS OCHO HORAS
¿Serán la solución para una mejor salud? Según argumentos de los médicos no será así, porque faltan insumos, infraestructura, equipamiento, etc. Por ende, el gobierno debería analizar con mayor prolijidad técnica la posibilidad de incrementar a ocho horas la atención de los galenos.
Pero, en vez de ello, también en esta problemática se lanzan denuestos, afirmando que en las huelgas de hambre se consumen chicharrones, en una suerte de burla a quienes no teniendo otra forma de llamar la atención del gobierno recurren a la extrema medida de privarse de los alimentos con efectos irreversibles que ya conocemos.
Su excelencia también nombraba las 14 ó 16 horas que él trabaja para preguntarse por qué los médicos no pueden hacer algo similar. Acá cabe aclarar, con el más alto respeto, que los cargos de mayor jerarquía en política exigen ese sacrificio, todos los presidentes del mundo con seguridad que hacen lo mismo. Por ello quienes se dedican a la política, saben en qué camisa se están metiendo y lo hacen por sus ideales, que están más allá de pequeñas consideraciones de horario o salariales. Claro que la recompensa, sea negativa o positiva, para ese número mínima de privilegiados que llegan a la presidencia entre miles de millones en el mundo, es la entrada en la historia.
Gracias a Dios, no ingresé a la universidad, fue último que dijo Don Evo, refiriéndose a las movilizaciones y protestas de estudiantes de medicina. Habrá que tomar esto como producto de una rabieta comprensible, porque no puede tomarse en serio la descalificación al estudio en que están inmersos millones de hombres y mujeres en el mundo entero, sino éste mundo dejaría de ser tal.
(*) Comunicador Social
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.