Viernes 04 de mayo de 2012

ver hoy


































































Editorial y opiniones
Elevar la mirada del pensamiento materialista
04 may 2012
Por: Maximiliano Corradi
La Tierra se encuentra ante un colapso ecológico y las epidemias se extienden y amenazan a animales y personas. Anualmente mueren de hambre 40 millones de personas y las calamidades que sufren los fugitivos, las guerras y el genocidio siguen estando a la orden del día.
Talvez deberíamos elevar nuestra mirada para liberarnos de la estrechez del pensamiento materialista y de la rigidez de las tradiciones que nos han conducido a este callejón sin salida. A esta rigidez pertenecen también las anteojeras de índole ideológica y religiosa, sin olvidar el error de que Dios calla desde hace 2000 años, o que sólo habla a lo sumo a través de cardenales y papas, a través de los dogmas de teólogos que han separado todo lo que es inseparable: Dios y el universo, cuerpo y alma, materia y espíritu, una separación que fue superada hace 100 años por la física moderna, que descubrió que aquello que captamos como materia en realidad no existe, sino que en el fondo todo es espíritu.
Todas las grandes religiones saben que siempre ha habido hombres iluminados y profetas, a quienes les es posible la comunicación con lo espiritual. Uno de los grandes fue Isaías, quien hace 2700 años le mostró a la humanidad la perspectiva de un desarrollo que va más allá de lo que nos ha traído la civilización. Él habló de un reino de paz, hacia el que se pondría en marcha la humanidad: “Forjarán de sus espadas azadones, y de sus lanzas podaderas...”