Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Alegrías que dan pena - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Muchas veces, en esta columna, he tratado de ignorar lo que expresan públicamente las autoridades del Gobierno actual; sin embargo, la mayoría de las veces uno no se puede quedar callado ante lo dicho desde el palacio quemado, porque constituyen verdaderos atentados a la ciudadanía, a las leyes, a las universidades o, por último, a la inteligencia de los pobladores de este país.
El señor Presidente del Estado Plurinacional al referirse al choque que hubo entre los universitarios y las fuerzas del orden, dijo. “me siento feliz, contento, de no haber asistido a la universidad, porque los rectores y los catedráticos sólo enseñan a apedrear a los campesinos”. ¡¡Qué pena escuchar semejante afirmación de un jefe de Estado!!
Los universitarios, como jóvenes pensantes y rebeldes, siempre han actuado contra actitudes totalitarias. Y, en este caso, no han apedreado a campesinos, sino a una sede de cocaleros y militantes del MAS. En otras palabras, han actuado contra el Gobierno. No se trata de justificar hechos de violencia, pero tampoco que el señor presidente realice declaraciones que no son precisamente un ejemplo para nuestra juventud; al contrario, se constituye en una expresión que debilita en los jóvenes ese afán de llegar a la universidad para coadyuvar en el desarrollo del país. Está comprobado que la educación es la base del progreso de los pueblos. Eso, no fue tomado en cuenta.
Por eso en la declaración Universal de los Derechos Humanos, se habla de la obligatoriedad del estudio y dice: “…es un derecho humano reconocido y se entiende como el derecho a una educación primaria gratuita obligatoria para todos los niños, una obligación a desarrollar una educación secundaria accesible para todos los jóvenes (sin distinción racial), como también un acceso equitativo a la educación superior”.
La Constitución Política del Estado, aprobada por este Gobierno, apunta: Art. 177. “La Educación es la más alta función del Estado y en ejercicio de esta función deberá fomentar la cultura del pueblo. Art. 178 “El Estado promoverá la educación vocacional y la enseñanza profesional técnica orientándola en función del desarrollo económico y la soberanía del país”. Art. 180 “El Estado auxiliará a los estudiantes sin recursos económicos para que tengan acceso a los ciclos superiores de enseñanza, de modo que sean la vocación y la capacidad las condiciones que prevalezcan sobre la posición social o económica”.
Se puede deducir, entonces, que el señor presidente al demostrar su desprecio por la educación superior en nuestra patria, es contrario a ella; por lo tanto, no reflejan lo que expresa la Constitución Política del Estado, ni tampoco lo que defienden los Derechos Humanos, que son universales y de cumplimiento obligatorio.
Quienes, circunstancialmente, están gobernando un país, tienen la obligación de incentivar el estudio como un derecho y una obligación de la juventud y, por supuesto, en ningún momento, así sea una reacción visceral, se puede desanimar, desincentivar y satanizar la educación superior, como la primera función del Estado.
El señor Presidente puede estar feliz, como ha expresado públicamente, el no haber accedido a la universidad; sin embargo, se lo vio muy feliz al recibir distinciones de Doctor Honoris Causa, un reconocimiento reservado a profesionales titulados de la universidad, y que hayan contribuido a las ciencias y a la tecnología; a la sociedad y al conocimiento. Si es coherente con lo que piensa, entonces debiera devolver esas distinciones otorgadas por universidades a las que el señor Presidente desprecia; así, todos tranquilos.
Por lo menos… esa es mi opinión.
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.