Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Elección del Defensor del Pueblo en suspenso al no lograrse los 2/3 - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 06 de mayo de 2022

Portada Principal
Viernes 06 de mayo de 2022
ver hoy
Con un instructivo
DDEO oficializa horario de invierno desde el 9 de mayo
Pág 2 
Ayer realizaron una movilización
“Francisco Fajardo” inicial pide puerta exclusiva para seguridad de niños
Pág 2 
Renuevan comodato de cinco vehículos de la UTO
Pág 3 
Dos frentes en carrera
Candidatos a Sintrauto se someten hoy al voto de los trabajadores
Pág 3 
Este año
FPS destina Bs. 45.7 millones para ejecución de 15 proyectos en Oruro
Pág 3 
Por el Concejo Municipal
Área de equipamiento de Las Lomas es declarada propiedad edil
Pág 4 
Inicia el 7 de mayo
Feria Oruro Moderno busca incentivar la reactivación económica
Pág 4 
SeLA instala macromedidores
Pág 4 
Se declaró cuarto intermedio
Elección del Defensor del Pueblo en suspenso al no lograrse los 2/3
Pág 5 
Alcalde Adhemar Wilcarani
“Un año construyendo un Gobierno Vecinal con responsabilidad”
Pág 5 
EDITORIAL
La normalización del abuso
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
ARTÍCULOs EDUCATIVOs
LA MÚSICA Y LA DANZA COMO ESTRATEGIA EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN LOS PRIMEROS AÑOS DE ESCOLARIDAD
Pág 6 
LA EDUCACIÓN VIRTUAL vs LA EDUCACIÓN PRESENCIAL
Pág 6 
Profesión maravillosa
Pág 6 
Sube el kilo de pollo entre Bs. 1 y 2, además de otros productos
Pág 7 
Sondeo de opinión
Comerciantes preocupados por subida del precio del pollo
Pág 7 
Banco Ecofuturo - AVISO DE REMATE
Pág 7 
Nuevo directorio de la Sociedad del Charango busca unificar a su sector
Pág 8 
Por iniciativa de los artistas
Oruro desarrolla sus Jornadas Culturales luego de ocho años
Pág 8 
GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 8 
Oruro - Regional

Se declaró cuarto intermedio

Elección del Defensor del Pueblo en suspenso al no lograrse los 2/3

06 may 2022

Fuente: LA PATRIA

El candidato Pedro Callisaya fue el más votado en los dos primeros intentos

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Luego de realizarse dos sufragios por los asambleístas, ninguno de los siete candidatos a Defensor del Pueblo logró los dos tercios necesarios para ser elegido en el cargo y la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) estableció un cuarto intermedio para este viernes y anunció un tercer sufragio, después de una sesión maratónica del Congreso efectuada ayer.

“Considerando que ingresamos al día viernes y estamos un poco cansados, vamos a declarar un cuarto intermedio”, afirmó el presidente de la Asamblea, David Choquehuanca.

VOTACIÓN

El resultado de la primera votación de los asambleístas fue: Pedro Callisaya Aro 65 votos, Evelin Patricia Cossio Márquez 45, Porfirio Machado Gisbert 30 votos, Claudia Andrea Calvo dos; Rubén Julio Estrada Candia dos; mientras que Luisa Antonia Chipana Ubaras y Ramiro Leonardo Iquise Pally, no lograron ni un voto.

Durante la segunda votación los datos fueron los siguientes: Pedro Callisaya Aro 82 votos, Evelin Patricia Cossio Márquez 47 votos, Porfirio Machado Gisbert 11 votos, Luisa Antonia Chipana Ubaras un voto; Claudia Andrea Calvo, Rubén Julio Estrada Candia y Ramiro Leonardo Iquise Pally no lograron nada.

SESIÓN

Aproximadamente a las 21:30 horas, los asambleístas del Movimiento Al Socialismo (MAS), Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos retomaron la sesión que debía elegir a un nuevo Defensor del Pueblo. A esa hora comenzó una segunda votación porque ninguno de los siete candidatos logró el mínimo de 109 votos en el primer escrutinio, como exige la Constitución Política del Estado y la Ley del Defensor del Pueblo.

Pedro Francisco Callisaya Aro fue el candidato más votado; seguido por la ex asesora de los cocaleros de Los Yungas, Evelyn Patricia Cossío Márquez; mientras que Porfirio Machado Gisbert fue el tercero más votado.

En la primera votación se observó que no existió voto consigna en el MAS, situación constatada en el escrutinio, pues el partido gobernante tiene 96 parlamentarios entre senadores y diputados; ninguno de los aspirantes logró ese número de votos. Por su parte, los opositores aseguraron que los siete candidatos tienen vínculos directos con el Gobierno.

Según denuncias de los propios legisladores, Pedro Callisaya Aro, es un exvocal judicial que tiene proximidad con el ministro de Justicia, Iván Lima. El candidato trabajó hasta febrero de este año como director nacional de Derechos Reales, una oficina que depende del Órgano Judicial y antes de ese cargo fue vocal del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz. En la votación a Defensor se perfila para ser elegido en el cargo.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: