Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Romina Rodríguez expresó su malestar por no ser convocada a la selección de básquetbol - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 06 de mayo de 2022

Portada Principal
Suplemento Deportivo

Romina Rodríguez expresó su malestar por no ser convocada a la selección de básquetbol

06 may 2022

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La jugadora orureña Romina Rodríguez, considerada por muchos como la mejor jugadora boliviana en la disciplina del básquetbol, no fue tomada en cuenta en la convocatoria de la preselección de este deporte con miras a los Juegos Bolivarianos de Valledupar 2022, la capitana emitió una carta pública expresando su malestar por su no convocatoria además de algunos otros aspectos que pasan en la FBB.

La preselección nacional de básquetbol iniciará su primer micro-ciclo entre el 16 y 29 de mayo en la ciudad de Tarija con miras a formar el equipo que participará en los Juegos Bolivarianos en Valledupar (Colombia). Un total de 22 deportistas fueron convocadas para este proceso, lo llamativo es que jugadoras emblemáticas como la capitana de la selección por varios años, Romina Rodríguez y otras como Jhoselyn de la Barra o Cristina Olguín que fueron pilares de la Verde en los últimos logros como la medalla de plata en los Juegos Odesur Cocha 2018 no fueron tomadas en cuenta.

Ante esta situación y debido a los constantes llamados de la prensa para consultarle sobre su no convocatoria, Romina decidió emitir una carta pública a través de las redes sociales para aclarar este aspecto, en la misiva señala que se encuentra sorprendida por su no convocatoria ya que, al culminar la temporada en el baloncesto español donde radica ya por varios años, regresó a Oruro con dos objetivos, cumplir un buen papel como refuerzo del club Carl A-Z y brindar su tiempo para estar presente en la selección boliviana.

Rodríguez no cuestiona su no convocatoria, sino el modo en que se lo hizo observando cierto proceder de parte de la Federación Boliviana de Básquetbol (FBB), observaciones que son señaladas por otras instancias donde se hace ver que la dirigencia no está actuando de forma coherente.

“Desconozco totalmente los motivos de mi exclusión en el listado. Así mismo desconozco si dicho listado es definitivo o está sujeto a cambios. Entiendo, como dice en la notificación, que mi ausencia se debe a determinaciones del cuerpo técnico, a quien no tengo el gusto de conocerlo. Desconozco si puede deberse, tal vez, a la sanción impuesta a Oruro durante la presente gestión en la cual el departamento fue excluido de diversas competiciones nacionales”, señala la nota.

Rodríguez afirma en la nota que ante cualquier llamado estuvo presente en las convocatorias de la selección de básquetbol donde consiguió importantes lauros, medallas y fue la abanderada de las delegaciones bolivianas en competencias internacionales, siendo el hito más alto la medalla de plata obtenida en los Juegos Odesur Cocha 2018, donde Romina Rodríguez fue la capitana del plantel.

Señaló que existen algunos hechos en la dirigencia de la FBB que son observables y ejemplificó que en febrero de este año se dio a las jugadoras un plazo de 20 minutos para presentar documentación haciendo esta exigencia por las vías digitales, además que no es la primera vez que sufre este tipo de rechazos por parte del actual titular de la FBB ya que en otras ocasiones tuvo este tipo de inconvenientes.

“No podré capitanear a la selección, pero seguiré haciendo PATRIA. Podré seguir llevando la bandera boliviana cuando juegue en diferentes lugares de España, podré seguir hablando a mis amistades en Europa del carnaval de Oruro, del cerro de Potosí, del espejo gigante que es el salar de Uyuni, de la inmensidad del lago Titicaca, podré enseñar a mis amigos chacareras y podré hablar de las casas blancas de Sucre, de los paisajes de Yungas, Beni o de Santa Cruz… Y podré devolverle algo a mi país”, señala en la parte final de la nota.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: