Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
El palmito - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 05 de mayo de 2022

Portada Principal
Ecológico Kiswara

El palmito

05 may 2022

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El palmito o corazón de palma es una verdura de la parte central de la palmera, la cual se puede consumir de diferentes formas en ensaladas, como puré, rellenos o de forma directa como un snack, además es una gran fuente de nutrientes los cuales aportan mucho a nuestra salud.

Cuando se la prepara como una ensalada, su sabor es único, exótico, un verdadero manjar cuando se combina con otros alimentos, como la cebolla, el tomate y el queso.

Sin embargo, esta verdura tiene sus observaciones, principalmente por ambientalistas, quienes recomiendan no consumir el palmito, porque causa erosión en la tierra.

Al margen de ello, no podemos dejar de lago, los beneficios que tiene esta verdura, entre ellas, ayuda a la pérdida de peso, debido a su alto contenido proteico y bajo en calorías.

Asimismo, ayuda a fortalecer las defensas del organismo al tener zinc, manganeso y vitamina C, asimismo, ayuda a prevenir enfermedades como infecciones.

Esta verdura es recomendable para los deportistas o quienes practican el fisicoculturismo porque al ser una fuente de proteínas vegetales, son muy importantes para fortalecer los músculos.

Entre otras propiedades, ayuda a prevenir enfermedades del corazón

4 Ayuda a prevenir enfermedades cardiacas

Debido a su contenido de potasio, el palmito es un alimento que ayuda a prevenir enfermedades del corazón ya que este mineral ayuda a controlar y regular la presión sanguínea, evitando así enfermedades cardiacas, por su alto contenido en fibra y manganeso.

La fibra ayuda a reducir la absorción de azúcar que hay en el torrente sanguíneo y el manganeso colabora con la secreción de insulina que es la encargada de regular el nivel de azúcar en la sangre.

Para tus amigos: