Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
En el Día de la Libertad de Prensa Gobierno advierte con juicio a medios - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 04 de mayo de 2012

Portada Principal
Viernes 04 de mayo de 2012
ver hoy
En desbloqueo de caminos
Represión policial deja al menos 18 heridos del sector salud
Pág 1 
San José pinta para campeón
Pág 1 
COB define acatar paro de 72 horas y exigen la abrogación del D.S. 1126
Pág 1 
Trabajos en el tramo Poopó- Antequera continúan paralizados
Pág 1 
En el Día de la Libertad de Prensa Gobierno advierte con juicio a medios
Pág 1 
En el Día Mundial de la Libertad de Prensa:
ANP denuncia una cultura de agresión contra los periodistas
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Declaraciones
Pág 2 
Editorial
Día de la reivindicación marítima
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
ENTRE COLUMNAS
Alegrías que dan pena
Pág 3 
Flaco favor a bachilleres “interculturales”
Pág 3 
¿Deporte extremo o peleas deshumanizantes?
Pág 3 
Elevar la mirada del pensamiento materialista
Pág 3 
Libertad de Expresión
Pág 3 
Fomentando la paternidad
Gobierno busca unidad de la familia con promulgación del Decreto 1212
Pág 4 
Organizaciones Sociales marcharon en apoyo al Gobierno y el “proceso de cambio”
Pág 4 
Dos piquetes de huelga de los trabajadores cerraron por bajas
Pág 4 
Decreto gubernamental causa controversias en padres de familia
Pág 4 
Nevada impide acceso a mina de azufre en Capurata
Pág 4 
“Bodas de Oro” y “Prensa Unida” en pulseta por asumir el Sindicato de la Prensa
Pág 4 
Respetando la institucionalidad eclesial
Cívicos no comparten demanda de renuncia del Obispo Bialasik
Pág 5 
Trabajadores en estado de emergencia
COD acatará paro de 72 horas y será sede de reunión nacional de sindicatos
Pág 5 
Asambleístas critican al Gobierno por baja inversión en salud
Pág 5 
Caso Puerto Seco:
Falta de libro de notificaciones provoca suspensión de audiencia
Pág 5 
En la Adolfo Mier y Potosí
Roban joyería céntrica a plena luz del día
Pág 5 
Plan de Desarrollo Municipal
Desarrollo de la ciudad de Oruro debe consignar macroproyectos
Pág 5 
Sector salud calificó marcha del MAS como una acción política
Pág 5 
Para que funcione una plataforma de servicio
Senape decidirá en dos semanas si cederá ambientes al Tribunal de Justicia
Pág 6 
El fin de semana en Poopó
Comunidad Utirivi prepara feria de ganadería y agricultura
Pág 6 
Concluyó revisión de reglamento para el transporte interprovincial
Pág 6 
Más de 300 locales de venta de bebidas alcohólicas funcionan sin licencia
Pág 6 
Asambleísta José Luis Toco
Nacionalización demuestra la poca seguridad jurídica que tiene el país
Pág 6 
Desde el 23 de abril
Lugar y fecha de emisión ya no son consignados en cédulas de identidad
Pág 6 
Comité de Defensa proclama que el Tipnis es de todos los bolivianos
Pág 7 
“El Mallku” exige a Evo Morales respetar la marcha en defensa del Tipnis
Pág 7 
ABC analiza respuesta de OAS e informa que ya no fiscaliza las obras
Pág 7 
Ratifican paro de transporte para el lunes 7 y martes 8 en La Paz
Pág 7 
Comisión de Diputados aprueba en grande y detalle la ley del Derecho Propietario
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
En Cochabamba
Marcha indígena busca reunirse con los cancilleres de la OEA
Pág 8 
Elizabeth Reyes: Designación de Quintana se realizó para presionar a los médicos
Pág 8 
Policía confirma recaptura del asesino de Jaime Cárdenas
Pág 8 
Cámara de Comercio Boliviano-Americana suscribe acuerdos con empresarios nacionales
Pág 8 
Gobernación de Santa Cruz ratifica feriado este viernes por el día de la autonomía
Pág 8 
Movilizaciones de los médicos se radicalizan y el diálogo no asoma
Pág 8 
Universitarios rompen diálogo con el ministro de Salud
Pág 8 
Catequesis visual
Pinturas de “doctoras” de la Iglesia adornan el Santuario del Socavón
Pág 9 
Elmer Hermosa sufrió preinfarto
Pág 9 
En el libro “No se baila así no más…”
Investigación antropológica explica tópicos de la idiosincrasia boliviana
Pág 9 
Festival de Chiquitos:
Orgullosamente bolivianos, moxeños y músicos
Pág 9 
Dios y la Revolución son los amores del poeta y sacerdote Ernesto Cardenal
Pág 9 
Cultura para el desarrollo
Publicación de lujo promociona turismo de Viacha, Tiwanaku, Zapana y Chiripa
Pág 9 
Unasur acuerda coordinar la lucha contra el crimen en Suramérica
Pág 11 
Cámara de Comercio denuncia "dramático deterioro" de la libertad en Ecuador
Pág 11 
Hallan archivos de la dictadura uruguaya escondidos en la exsede de Defensa
Pág 11 
Facebook fija su precio de salida a la bolsa entre 28 y 35 dólares por acción
Pág 11 
Asesinatos de periodistas en México enlutan el día de la libertad de prensa
Pág 12 
Prevén lluvia de ceniza volcánica en capital mexicana en las próximas horas
Pág 12 
Bolivia - Nacional

En el Día de la Libertad de Prensa Gobierno advierte con juicio a medios

04 may 2012

Fuente: La Paz, 3, LA PATRIA

Ayer se celebró en todo el mundo el Día Mundial de la Libertad de Prensa. El Gobierno ignoró esa fecha y anunció investigaciones y juicios a los medios de comunicación que difundieron las críticas duras del ex senador y fundador del MAS, Filemón Escóbar contra la gestión del Presidente Evo Morales.

El polémico político que también fue secretario ejecutivo de la COB, denunció que en Palacio Quemado permanece un “delincuente político” y sugirió al Primer Mandatario usar el decreto de las ocho horas de trabajo para los médicos como papel de toilette.

El viceministro de Descolonización, Félix Cárdenas, dijo que el Gobierno abrirá una investigación al medio de comunicación que difundió el discurso de Escóbar.

Expresó sus sospechas de una probable violación de la Ley Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación y reiteró que se hizo un ejercicio inadecuado del medio de comunicación.

“Lo que pasó con el tema de Filemón Escóbar es que no fue una entrevista directa, fue editada, entonces ya había ipso facto (de hecho) una intencionalidad o del programa, o del canal”, dijo Cárdenas, notorio por sus sugerencias de quemar algunos libros que considera colonialistas.

“Lo que nosotros tenemos que hacer como Comité Nacional Contra el Racismo es tener todo, no podemos actuar a priori, tenemos que analizar, hacer seguimiento, todo ello”, aclaró posteriormente el Viceministro.

OPINIÓN

Para la opinión de Cárdenas, ese discurso “fue editado con intencionalidad”.

Cárdenas recordó en una entrevista radial que el artículo 16 de la Ley contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación determina que “se consideran faltas de los medios de comunicación, cualquiera sea su naturaleza, la autorización de la difusión y publicación de ideas racistas y discriminatorias”.

Si se establece que el canal televisivo infringió la ley por transmitir las declaraciones públicas de Escóbar, se aplicará una sanción de “151 a 300 días de multa”.

Por su parte, el jefe de bancada del MAS en la Cámara de Diputados, Roberto Rojas, dijo que se analizará la posibilidad de un juicio contra el canal.

“No deben haber esa clase de personas sin ética, sin personalidad, ni valores, pues insultó a toda la población”, protestó Rojas.

POSICIÓN

En contraste, la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP), aclaró ayer que “aunque los tiempos actuales demandan mayores esfuerzos para preservar la democracia de los embates del autoritarismo, ratificamos como gremio pionero de los periodistas bolivianos, nuestra indeclinable voluntad de proteger la Libertad de Expresión y de Prensa”.

La institución extendió su “respeto, solidaridad y reconocimiento a las y los periodistas de todo el país que en cada momento de su vida sacrifican su tiempo, su bienestar y hasta la vida con tal de cumplir con su sagrada misión de informar a nuestra sociedad”.

“La Libertad de Prensa, además de ser un derecho consagrado en la Constitución Política del Estado y en convenios internacionales suscritos por la República de Bolivia, representa el patrimonio más valioso de nuestra democracia”, aclaró la APLP.

“Cada periodista que deja su hogar para cubrir noticias, redactar, editar y presentar artículos en cada medio de comunicación, aporta con su trabajo al fortalecimiento de los cimientos de nuestro Estado de Derecho”, dice el comunicado de la institución.

“Fieles a nuestro juramento ético de decir la verdad y cumplir la ley, reiteramos con la fuerza de la convicción que continuaremos en nuestra lucha por mantener a la Ley de Imprenta de 1925 como muralla legal de principios contra cualquier intento de socavar nuestros derechos, que son los derechos del ciudadano Boliviano”, concluyó la APLP.

Fuente: La Paz, 3, LA PATRIA
Para tus amigos: