Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Sigue búsqueda de Langlois en Colombia sin tener certeza que lo tengan las FARC - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Sigue búsqueda de Langlois en Colombia sin tener certeza que lo tengan las FARC
03 may 2012
Fuente: Bogotá, 2 (EFE).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La búsqueda del periodista francés Roméo Langlois, desaparecido el pasado sábado, prosigue en Colombia sin resultados, mientras el Gobierno y la Cruz Roja Internacional subrayaron hoy (ayer) que no es un "prisionero de guerra", por lo que debe ser liberado si está en manos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) u otro grupo armado.
Funcionarios del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) se sumaron a esa búsqueda en el selvático departamento de Caquetá, donde Langlois desapareció el sábado en medio de combates entre guerrilleros y un combinado de policías y militares cuando se disponía a filmar una operación antidroga.
La inquietud sobre la suerte del periodista crece al mismo ritmo que las dudas sobre si efectivamente lo tienen secuestrado las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), como dijo este martes una mujer que dijo pertenecer a esa guerrilla en un comunicado telefónico.
La mujer indicó que Langlois es un "prisionero de guerra" de las FARC, pero hasta ahora esa información no ha sido confirmada por fuente cierta.
"Es un periodista y, como tal, goza de todas las garantías que el derecho internacional humanitario establece para los civiles", indicó Daniel Muñoz, responsable del CICR en Florencia, capital de Caquetá.
Langlois, "como civil, debe ser respetado y protegido", insistió Muñoz a los periodistas después de que varios de sus compañeros regresaran de la zona en la que el francés fue visto por última vez, adonde acudieron en busca de información sobre el desaparecido, pero no tuvieron éxito.
El responsable regional del CICR aludió así al comunicado de la supuesta guerrillera, que dijo pertenecer al Frente Quince de las FARC y quien también informó de que el periodista "está levemente herido en un brazo", pero fuera de peligro.
El frente 15 opera en esa zona de Caquetá, adonde viajó el periodista de France 24 y el diario Le Figaro para acompañar a las tropas que se habían adentrado en la aldea La Unión Peneya.
El CICR mantiene presencia permanente en las zonas rurales de Montañita, localidad a la que pertenece La Unión Peneya, para prestar sus buenos oficios y recoger al periodista en cualquier lugar de la selva donde se les indique.
"Nos preocupa la vida y la integridad física del periodista, y estamos dispuestos a prestar nuestros oficios, como intermediario neutral, para facilitar el acceso a él, conocer su estado o ayudar a su liberación, en el caso de que lo tengan la FARC y las partes implicadas así lo soliciten", indicó a Efe otro funcionario del CICR en Florencia, el cual pidió el anonimato.
También el ministro de Defensa de Brasil, Celso Amorim, quien realiza una visita a Bogotá, dijo que, de confirmarse que el periodista está secuestrado, el Gobierno de su país facilitaría los medios que le pidiese el de Colombia para la liberación, tal y como ha hecho en ocasiones anteriores con cautivos de la guerrilla.
Pero en medio de la confusión, el CICR dejó claro que desconoce si el periodista está en manos de las FARC, posibilidad que el Gobierno colombiano tampoco puede confirmar y que algunos medios afines a la guerrilla también han puesto en duda.
Las dudas sobre una implicación de las FARC en la desaparición de Langlois crecen a medida que pasan los días, y el propio ministro colombiano de Defensa, Juan Carlos Pinzón, reiteró hoy que apenas tiene indicios de que así sea.
Si estuviera secuestrado, las FARC "estarían atentando contra la libertad de prensa, contra un periodista, contra un civil y contra todas las normas del derecho internacional humanitario", afirmó Pinzón, al término de su reunión con Amorim.
Esas dudas también fueron expresadas por medios de comunicación afines a los insurgentes, como la Agencia de Noticias Nueva Colombia (Anncol) y la Radio Café Stereo, en ambos casos por internet.
Anncol, que el martes responsabilizó al Ejecutivo del presidente Juan Manuel Santos de la suerte de Langlois, recogió un comentario de la emisora Café Stereo en el que se rechaza la versión gubernamental y militar sobre los hechos.
"Como esto no fue suficiente para desviar la atención de un final que tal vez ellos ya conocen, publicaron un comunicado guerrillero, supuestamente leído por una desconocida guerrillera, dejando atrás algo clásico en cuanto a la guerrilla de las FARC-Ep (Ejército del Pueblo), que siempre ha presentado comunicados escritos".
Estos medios están acusando así al Gobierno y al Ejército de inventar el comunicado.
Fuente: Bogotá, 2 (EFE).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.