Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Vecinos de Cochiraya bloquearon accesos a la ciudad de Oruro - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 30 de abril de 2022

Portada Principal
Sábado 30 de abril de 2022
ver hoy
Por uso político del gremio
Cinco federaciones de la prensa denuncian a exdirigente de la Cstpb
Pág 2 
En Oruro
Cifra de fallecidos con Covid-19 sube por decesos no reportados
Pág 2 
Vecinos de Cochiraya bloquearon accesos a la ciudad de Oruro
Pág 3 
Pidieron renuncia del Gerente
Trabajadores y asociados de Coteor protestan por distintas irregularidades
Pág 3 
PRIMERA CONVOCATORIA PÚBLICA A CONCURSO DE MÉRITOS Y DEFENSA PLAN DE TRABAJO
Pág 3 
Gobernación organizará primer foro internacional de “hidrógeno verde”
Pág 4 
Hay descontento en salud por acuerdo con el Gobierno
Pág 4 
Reconocen a la Caja de Caminos como hospital de Segundo Nivel
Pág 4 
Con documentos en mano
Autoridades de Caracollo aseguran que Lequepampa pertenece a Oruro
Pág 5 
En la FNI
Edificio Miroslav Klummer estrena cubierta y luminarias
Pág 5 
Reactivación del comercio permitirá funcionamiento del Puerto Seco
Pág 5 
EDITORIAL
Un defensor del Pueblo idóneo
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
EL SATÉLITE DE LA LUNA
La pobreza eléctrica de los bolivianos
Pág 6 
En su primer año de gestión
ALDO sancionó 14 leyes, la mayoría de carácter administrativo
Pág 7 
Juntas vecinales de “Primero de Mayo” consolidan proyecto de asfaltado
Pág 7 
CAJA NACIONAL DE SALUD INVITACION PUBLICA
Pág 7 
Por motivo de viaje transfiero - LOCAL CHURRASQUERÍA RESTAURANT
Pág 7 
REQUERIMIENTO DE PERSONAL
Pág 7 
Artistas le cantan a los trabajadores por su día
Pág 8 
Presentan 3° edición de la revista “El Poder de tus Brazos Oruro”
Pág 8 
GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 8 
Oruro - Regional

Vecinos de Cochiraya bloquearon accesos a la ciudad de Oruro

30 abr 2022

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Vecinos de las urbanizaciones del sector de Cochiraya bloquearon ayer los principales accesos a la ciudad de Oruro; acusaron al Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) de intentar avasallar sus terrenos, sin embargo, la entidad estatal señaló cumplir con la normativa vigente y la Constitución Política del Estado (CPE).

Desde muy temprano las diferentes urbanizaciones prohibieron el tránsito en el sector del Casco del Minero, Vinto, sector Emisa salida a Cochabamba, carretera a La Joya, y además de un punto en Villa Challacollo.

Los vecinos se sienten avasallados y afectados en su derecho propietario es por ello que en recientes días protagonizaron una serie de movilizaciones

“En el expediente que tenemos ahí indica que el INRA tiene 1.075 hectáreas pero la anteriores gestiones el INRA hace una inscripción de 4.600 hectáreas y ahora nosotros nos vemos sorprendidos que con este convenio tal vez quiera hacer aprobar esa superficie con planos porque nosotros como comunarios sabemos que el INRA no tiene un plano legalmente aprobado”, manifestó a Fides la autoridad originaria de Cochiraya, Jorge Argollo.

INRA

En conferencia de prensa, el director Departamental del INRA, Wuilder Condori, explicó que todas las acciones que esa instancia realiza se enmarcan en la protección de bienes del estado.

“Aquí está el título ejecutorial a nombre del Consejo Nacional de Reforma Agraria (CNRA) con una superficie de 4.623 hectáreas, con 9.150 metros cuadrados, esa es la superficie que está en el título ejecutorial que posiblemente por algunos comunarios esté siendo cuestionado”, aseveró.

La Ley 1715 en su disposición séptima señala que se transfieren a título gratuito los activos del CNRA al INRA.

Según Condori el título ejecutorial se registró en derechos reales con esa misma superficie, y ese título también tiene un testimonio protocolizado ante un notario de gobierno.

“En base a eso nosotros hecho todas las acciones que corresponden, tenemos procesos penales, procesos civiles, procesos administrativos sancionadores ante el municipio, inclusive tenemos dos procesos agroambientales que están en revisión en la ciudad de Sucre”, apuntó el director del INRA.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: