Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Detectan a algunos efectivos de la Felcn con antecedentes penales - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 30 de abril de 2022

Portada Principal
Suplemento Policial

Detectan a algunos efectivos de la Felcn con antecedentes penales

30 abr 2022

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La Inspectoría General de la Policía solicitó ampliar el plazo para la realización de la prueba del polígrafo, tras detectar que algunos efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) tienen antecedentes penales y administrativos.

“Hemos recibido un informe preliminar solicitando un par de días ampliatorios por parte del Inspector General. Hemos podido detectar que algunos efectivos policiales cuentan con antecedentes penales, antecedentes administrativos”, aseveró el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo.

Desde el 6 de abril, la Felcn fue intervenida y se sometió a todos los uniformados de esta unidad policial a la prueba del polígrafo en la investigación que comenzó luego de revelarse que un operativo en Valle Sacta, en el Chapare cochabambino, presuntamente fue frenado por órdenes superiores, reportó la red Erbol.

“Evidentemente es una herramienta que utiliza ahora el Ministerio de Gobierno a través de la Inspectoría Nacional de la Policía Boliviana para poder alejar a los malos efectivos policiales o los que puedan tener algún indicio de que no son dignos de prestar servicio dentro de la Felcn”, indicó Del Castillo.

PRESUNTO ENCUBRIMIENTO

El caso de presunto encubrimiento a actividades ilícitas surgió por una denuncia del líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, quien presentó audios sobre una supuesta protección al narcotráfico.

Debido al caso, el coronel José María Velasco, fue destituido de la dirección general de la Felcn, posesionando en su lugar al coronel Gregorio Illanes.

Asimismo, está implicado el exdirector de la Unidad Móvil de Patrullaje (Umopar) Chapare, teniente coronel Yerko Terán, quien participó del polémico operativo y aseguró que supuestamente recibió órdenes del excomandante nacional de Umopar, coronel Franco Jaime Arancibia, para que abandone el operativo antidroga del 25 de marzo en el Valle Sacta.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: