Sábado 30 de abril de 2022

ver hoy














¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
DEFINICIÓN
También llamado síndrome de hiperpresión rotuliana externa, es el dolor de rodilla asociado a la inflamación del cartílago articular, producido por las fuerzas de rozamiento de la rótula contra la superficie articular del fémur y la tibia durante la flexión de la rodilla llegando a la condromalacia (Artrosis de la Rotula).
Afecta principalmente a las niñas y los deportistas, especialmente a los corredores y saltadores, es decir, deportes con flexión repetida de rodilla.
SÍNTOMAS
El síntoma principal es el dolor producido por el exceso de rozamiento entre la rótula y el fémur, en particular en el área lateral de la rodilla durante la flexión sobre todo al bajar escaleras y cuestas o al comenzar el movimiento después de un largo rato con la rodilla flexionada, también el movimiento de la articulación puede provocar crujidos.
TRATAMIENTO
Los objetivos del tratamiento son reducir el dolor y la inflamación, la recuperación de la función de la rodilla, la realineación de la rótula y el fortalecimiento muscular. El desarrollo muscular es quizás la parte más importante del tratamiento debido a un desequilibrio entre los haces de los músculos cuádriceps, que es el principal determinante de la lateralización de la rótula