Jueves 28 de abril de 2022

ver hoy







¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El locoto es un fruto picante único en Bolivia. Se conoce con el nombre de rocoto en el Perú, Chile y Ecuador, locoto en nuestro país y Chile manzano en México. El origen de la palabra rocoto viene del vocablo quechua rukutu o del aimara luqutu.
Su nombre científico es Capsicum pubescens, la planta tiene unos 120 cm de altura, su flor es de un hermoso color morado y el fruto es carnoso, tiene una forma esférica con unas dimensiones de cinco cm de diámetro.
Su color cambia durante la maduración de verde a amarillo, naranja o rojo, dependiendo de la especie. De piel muy gruesa y con pequeñas semillas negras en su interior que se pueden retirar para bajar la intensidad del picante.
BENEFICIOS
Su componente principal del locoto, la capsaicina, mejora la circulación sanguínea favoreciendo el bombeo de la sangre a todo el cuerpo. Asimismo reduce los niveles de colesterol y previene el bloqueo en las arterias que restringen el flujo sanguíneo al corazón.
También tiene un efecto vasodilatador que beneficia la circulación sanguínea incluso de los órganos reproductivos tanto del hombre como de la mujer, mejorando así el rendimiento del acto sexual, por eso se dice que es afrodisiaco.