Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Exsenador del MAS confirma instrucción para la renuncia del senado en 2019 - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 27 de abril de 2022

Portada Principal
Miercoles 27 de abril de 2022
ver hoy
Un caso nuevo de Covid-19 y un recuperado se reporta en Oruro
Pág 2 
El Covid-19 en Bolivia
Pacientes recuperados se incrementan y los nuevos casos siguen siendo bajos
Pág 2 
En la Facultad de Derecho
Posesionan al consejo superior del CIS
Pág 3 
En la Carrera de Ingeniería Industrial
Inauguran planta de oxígeno y proyectan mayor alcance
Pág 3 
BNB - AVISO DE REMATE
Pág 3 
Entregan canastillos recicladores de botellas plásticas a colegios
Pág 4 
En sus Bodas de Oro
Construcciones Civiles celebra su aporte a la educación superior
Pág 4 
Determinan desconcentrar recintos de votación para comicios de Coteor
Pág 4 
Demandan mayor porcentaje
COB pide al Gobierno hacer “ajustes” a la propuesta del 1.5% de incremento salarial
Pág 5 
Eliminan a los dos orureños de la carrera a Defensor del Pueblo
Pág 5 
Caso “Golpe II”
Exsenador del MAS confirma instrucción para la renuncia del senado en 2019
Pág 5 
EDITORIAL
La venta de productos prohibidos
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
LA TRADICIÓN ORAL PARA RECUPERAR LOS SABERES Y ANCESTRALES EN EL NIVEL INICIAL
Pág 6 
¿QUIÉNES SON LOS POLÍTICOS RUSOS PARA DISPONER DE NUESTRA VIDA?
Pág 6 
Decisión del Ministro de Salud
Cambian al gerente de la CNS por supuesta ineficiencia
Pág 7 
Rentistas bloquean en demanda de un incremento de 2% a sus rentas
Pág 7 
Banco Ecofuturo - AVISO DE REMATE
Pág 7 
“Kusillo” Hermosa y la idea de fusionar ritmos sin perder la esencia boliviana
Pág 8 
Es el P50 Pro
Huawei oficializa la llegada de su nuevo Smartphone insignia a Bolivia
Pág 8 
GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 8 
Bolivia - Nacional

Caso “Golpe II”

Exsenador del MAS confirma instrucción para la renuncia del senado en 2019

27 abr 2022

Fuente: LA PATRIA

El exsenador del Movimiento Al Socialismo (MAS), Omar Aguilar, confirmó ayer la existencia de una “instrucción” hecha desde la Presidencia para que ocurra una renuncia colectiva en el Senado, en noviembre de 2019, durante los conflictos poselectorales y la renuncia de Evo Morales. Aquella situación se develó en el segundo día de la declaración de testigos, durante el juicio oral por el caso “Golpe de Estado II”.

Aguilar fue convocado como testigo de cargo por la Procuraduría General del Estado (PGE), no obstante, estaba también como testigo de descargo de la defensa de la exmandataria.

La exautoridad no aclaró si la orden salió de la expresidente del Senado debido a que en ese tiempo fue Adriana Salvatierra, pero contó que el encargado de comunicación de la Cámara de Senadores fue quien se hizo cargo de comunicar sobre la existencia de la orden en cuestión.

“Hubo una instrucción para una renuncia colectiva y no puedo precisar directamente si fue de Adriana Salvatierra, pero sí el exresponsable de comunicación en el grupo oficial de la Cámara de Senadores, nos comunicó que había la decisión, la instrucción de la Presidencia de la renuncia colectiva”, reveló Aguilar en la audiencia.

Por otro lado, el exlegislador del MAS remarcó que la expresidente Jeanine Añez, que en ese tiempo tenía el cargo de senadora de Unidad Demócrata (UD), debió convocar a una sesión para escoger al nuevo Presidente de la Cámara Alta.

Durante la audiencia por el caso “Golpe II”, manifestó también que la exmandataria no puede acreditar que presidió el Senado porque no tiene una resolución camaral que la acredite como la titular de la Cámara Alta, en noviembre de 2019.

Asimismo, el exparlamentario del oficialismo declaró que sus antecesores en la presidencia de la Cámara Alta, José Alberto Gonzales, Milton Barón y Adriana Salvatierra pueden acreditar el documento en cuestión.

“El presidente del Senado se elige por voto de los y las senadores presentes, se procede al escrutinio de los votos y se verifica el voto mayoritario para ser elegido como presidente del Senado”, expresó.

De acuerdo con el reglamento camaral, dijo, se emite una resolución camaral que acredita la condición de presidente del Senado.

“Gringo Gonzales, Milton Barón, Adriana Salvatierra, Eva Copa, en cualquier momento e instancia pueden acreditar su condición de presidente del Senado; lamentablemente para Jeanine Añez, si ella convocaba y a pesar del reglamento, era nombrada presidente por la mayoría de los presentes, en este momento simplemente estaría presentando su resolución camaral que la certificara como presidente del Senado”, concluyó.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: