Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Juicio por el feminicidio de Silvia Machado sigue su curso - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 27 de abril de 2022

Portada Principal
Suplemento Policial

Juicio por el feminicidio de Silvia Machado sigue su curso

27 abr 2022

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

A casi tres años del feminicidio de la joven cruceña, Silvia Machado, el juicio oral fue reprogramado para el mes de mayo, oportunidad que tendrá la defensa para fundamentar sus alegatos, seguidamente será el turno del Ministerio Público.

Silvia fue encontrada sin vida en un basural de la ciudad de Oruro el 8 de julio de 2019, tras haber sido captada en Cochabamba para trasladar cápsulas con sustancias controladas a Pisiga. La Policía aún busca a una mujer acusada por el delito de trata y tráfico de personas.

JUICIO

En días precedentes se llevó adelante una audiencia de juicio oral en el Tribunal de Sentencia en lo Penal Nº 1 de la capital orureña, por la muerte de la joven Silvia Machado, se tiene programado que el juicio se reanude con los alegatos de la defensa y posteriormente con la producción de prueba por el Ministerio Público.

“La misma que se va caracterizar inicialmente, por un recorrido por todos los lugares en que la víctima ha sido transportada hasta que su cuerpo es dejado en un lugar alejado de nuestra ciudad”, aseveró el fiscal de la causa, Alexander Casanova.

En el presente proceso, existen dos sujetos acusados por el delito de feminicidio en grado de autoría, una mujer por el delito de trata de personas, y otra en grado de complicidad.

“Hay una persona de sexo femenino que ha sido acusada por el delito de trata de personas, la misma se encuentra en calidad de prófuga, estamos tras la ubicación de la misma”, aseguró el fiscal.

ANTECEDENTES

La investigación tiene su origen en la ciudad de Cochabamba, cuando dos señoritas fueron captadas y trasladadas a Oruro, donde ingirieron sustancias controladas para trasladarse hasta Pisiga entre el 7 y 8 de julio de 2019.

Sin embargo, la víctima sufrió una descompensación y decidió retornar en un “surubí” desde Pisiga a la ciudad de Oruro, pero en el trayecto perdió la vida. Sus amigos botaron el cadáver en un montículo de basura por inmediaciones de Huajara.

Pasados los días, mediante una necropsia, se determinó que Silvia trasladaba 15 cápsulas de cocaína en su organismo.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: