Jueves 03 de mayo de 2012

ver hoy


































































Editorial y opiniones
En el Día Mundial de la Libertad de Prensa
03 may 2012
Por: M. Esthér Soto Sempértegui
El 3 de mayo de 1993, la Asamblea General de las Naciones Unidas, a iniciativa de los miembros de la Unesco proclama el Día Mundial de la Libertad de Prensa reconociendo que “fomentar la libertad de prensa en el mundo y reconocer que una prensa libre, pluralista e independiente es un componente esencial de toda sociedad democrática". La fecha recuerda la instauración de la Declaración de Windhoek sobre libertad de ejercicio del periodismo.
Cada 3 de mayo, la Unesco convoca a los países miembros y a sus sociedades a reflexionar sobre la libertad de prensa y tópicos concernientes a los temas de información, periodismo y comunicación, rindiendo tributo a los numerosos periodistas alrededor del mundo, quienes ponen en peligro sus vidas para informar a sus sociedades y promover el libre flujo de información.
Las Naciones Unidas y la Unesco con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa organizan una solemne ceremonia de entrega del Premio Mundial de la Libertad de Prensa – Guillermo Cano y un acto académico en el que participan destacados periodistas y especialistas internacionales conocedores del tema de reflexión al que convoca la Unesco en algún país del mundo. El país anfitrión este año es Túnez y el evento recibe el nombre de “Nuevas voces: la libertad de los medios de comunicación ayuda a transformar las sociedades”.